La Diputación de Badajoz subvenciona con casi 500.000 euros la redacción de proyectos de obras para ayuntamientos

 08/11/2021
 Compartir: 

El Boletín Oficial de la Provincia publica este viernes la resolución de subvenciones, que alcanzan casi los 500.000 euros, para financiar la redacción de proyectos de obra de los ayuntamientos, con el objetivo de que "contribuyan a impulsar el reto demográfico y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030".

BADAJOZ, 5 Nov. (EUROPA PRESS) -

Así, y según señala el Área de Fomento de la Diputación de Badajoz, la obra pública que podría generar la redacción de estos proyectos alcanzaría los 10.000 millones de euros y el impacto en el sector de la construcción sería muy importante.

En total se han subvencionado proyectos de 51 municipios de la provincia, cuyas actuaciones a realizar en los municipios y entidades locales menores con población inferior a 20.000 habitantes no superan individualmente la cantidad de 15.000 euros y corresponden tanto a redacciones de proyectos de obra pendientes de iniciase o en fase de planificación, como a aquellos proyectos redactados a partir del 1 de enero de 2021.

El periodo de ejecución de la subvención finaliza el 30 de septiembre de 2022, según informa la Diputación de Badajoz en una nota de prensa, en la que señala que esta iniciativa pretende "contribuir a afrontar el reto demográfico en los próximos años de forma que se generen inversiones productivas que proporcionen nuevas oportunidades de vida en los municipios de la provincia".

En este sentido, explica que se ha establecido una "discriminación positiva" a las inversiones que favorezcan la creación de empleo, especialmente femenino, y a colectivos de población más sensibles al fenómeno del abandono de los municipios, como jóvenes y tercera edad.

La convocatoria ofrece a los ayuntamientos la posibilidad de generar proyectos de obra que pudieran, en su caso, servir de primer engranaje en las líneas de subvención insertas en los Fondos de Recuperación Económica Europeos u otros de naturaleza similar. Así se fomenta la recuperación económica y se contribuye de forma activa a paliar los efectos de la pandemia.

Finalmente, destaca la Institución Provincial que esta línea de subvenciones está dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto, el fomento del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible; el empleo pleno y productivo; el trabajo decente; el desarrollo de las infraestructuras resilientes; promoción de la industrialización inclusiva y sostenible; fomento de la innovación, y garantizar la vida saludable y promover el bienestar en todas las edades.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana