Arranca la fase de consulta pública del anteproyecto de ley para crear las oficinas de justicia municipales y digitales

 12/11/2020
 Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha iniciado ya la fase de consulta pública del anteproyecto de ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia, por el cual los juzgados unipersonales se transformarán en tribunales de instancia, los juzgados de paz pasarán a ser oficinas judiciales municipales y se creará la oficina judicial digital.

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El periodo de consulta comenzó el 10 de noviembre, coincidiendo con el décimo aniversario de la puesta en marcha de las primeras oficinas judiciales, según ha informado este miércoles en un comunicado el departamento que dirige Juan Carlos Campo.

El borrador, que se enmarca en el programa Justicia 2030 para la modernización de este servicio público, "aúna tres proyectos estrechamente vinculados entre sí": los tribunales de instancia, las oficinas municipales y la oficina digital.

La oficina digital busca que "los sistemas de gestión procesal se adapten a las necesidades de digitalización del expediente judicial electrónico", permitiendo "la comunicación bidireccional, escrita y audiovisual con las partes o terceros que tengan interés justificado".

En cuanto a la creación de las oficinas judiciales en los municipios, sustituirán a los actuales juzgados de paz para prestar "nuevos y mejores servicios" a través de una atención personalizada que acerque la justicia al ciudadano y mitigue la brecha digital en el ámbito rural.

Así, se encargarán de proporcionar información general sobre el estado de tramitación de procesos judiciales, realizar gestiones procesales con cualquier órgano judicial, facilitar el acceso de los ciudadanos al Registro Civil, conectar con los colegios de abogados en relación con el turno de oficio y dar soporte a los servicios de mediación. Además, sus instalaciones servirán de puntos de acceso al personal judicial para poder desempeñar teletrabajo cuando no disponga de equipo remoto en su domicilio.

UN SERVICIO ESPECIALIZADO

El anteproyecto de ley prevé igualmente la transformación de los 3.718 juzgados unipersonales en 431 tribunales de instancia --uno por jurisdicción--, que "permitirán introducir fórmulas de gestión y organización más eficientes, como el establecimiento de criterios comunes entre los miembros del tribunal".

El Ministerio ha destacado que "facilitarán un primer nivel de especialización en la distribución de asuntos, compatible con la de los propios tribunales, y dotarán de mayor flexibilidad a la planta judicial, permitiendo su adaptación a las necesidades reales de cada momento".

Asimismo, ha asegurado que "mejorarán el acceso de la ciudadanía a la justicia, al haber un solo tribunal, y no juzgados diferentes, lo que mejorará el funcionamiento del primer escalón del sistema jurisdiccional".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana