A) Cursos de formación dirigidos al personal perteneciente a los subgrupos A1 y A2, y personal laboral de los grupos I y II.
B) Cursos de formación dirigidos al personal perteneciente a los subgrupos C1 y C2, y personal laboral de los grupos III y IV.
C) Cursos dirigidos a todos los grupos.
D) Cursos virtuales para todos los grupos.
E) Ponencias para todos los grupos.
Las características de cada curso se detallan en el Anexo I. Todos se desarrollarán con arreglo a las siguientes
BASES
Primera
Requisitos de los participantes
En virtud de los perfiles requeridos por razón de la pertenencia a determinados subgrupos o categorías profesionales, podrá solicitar la asistencia a las actividades formativas el personal y cargos electivos de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid, sin perjuicio de la participación de otros empleados públicos adscritos a la Administración de la Comunidad, a otras Comunidades Autónomas o a la Administración General del Estado, cuya actividad se relacione directamente con los contenidos de las acciones formativas propuestas.
Segunda
Solicitudes de inscripción
Las solicitudes de inscripción se formalizarán con arreglo al modelo “Solicitud de inscripción en los cursos de formación para el personal de las Corporaciones Locales y de otras Administraciones Públicas” para el personal al servicio de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid y para el personal de otras Administraciones Públicas, o al modelo “Solicitud de inscripción en los cursos de formación para cargos electivos de los municipios de la Comunidad de Madrid”.
La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática mediante envío al email solicitudes.formacion@madrid.org, a través de ORVE o del enlace http://www.comunidad. madrid/servicios/municipios/programa-formacion-corporaciones-locales, donde también es posible descargar los formularios.
La matrícula será gratuita, no existiendo límite de cursos solicitados. En caso de solicitar más de doce cursos, deberá rellenarse y enviarse el número necesario de formularios.
La selección de los participantes se realizará atendiendo a los siguientes criterios, que serán aplicados con este orden de prelación: preferencia otorgada al curso por el solicitante, número de cursos anteriormente realizados, ayuntamiento o administración del solicitante en relación con su población a efectos de proporcionar una mayor asistencia a los ayuntamientos de menor tamaño, adecuación del perfil del solicitante a las características del curso y fecha de presentación de las solicitudes.
Los participantes en el curso para el que hayan sido seleccionados deberán confirmar su asistencia o renuncia, con anterioridad a su inicio, al Servicio de Formación de la Dirección General de Administración Local. La incomparecencia a un curso sin aviso ni causa justificada podrá motivar la exclusión del alumno seleccionado del resto de las acciones formativas que se celebren durante el año.
Se establecerán, en todos los cursos, plazas de reserva para cubrir posibles bajas que se pudieran producir antes del inicio del curso.
Los solicitantes de cursos en formato virtual deberán disponer de una infraestructura informática que, al menos, cumpla los requisitos técnicos siguientes:
- PC con conexión a Internet.
- Navegador actualizado de Firefox, Chrome o Internet Explorer.
- Adobe Flash Player.
- Adobe Acrobat Reader.
Todos aquellos alumnos que hayan sido seleccionados y que no se conecten a la plataforma digital durante la primera semana del curso, sin previo aviso ni justificación, serán excluidos de la actividad formativa y sustituidos por otras personas que se encuentren en la lista de espera para poder participar en el curso. La falta de conexión durante la primera semana también podrá determinar la exclusión en selecciones posteriores.
Asimismo, podrán ser excluidos de los cursos virtuales todos aquellos alumnos que incumplan reiteradamente el plan de trabajo establecido por los tutores o que no se conecten con regularidad a la plataforma.
Tercera
Plazo de presentación de solicitudes
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de esta convocatoria. Se podrá proceder a la apertura de un nuevo plazo de presentación para aquellos cursos que se encontraran pendientes de realización y respecto de los cuales queden plazas vacantes, así como para nuevas acciones formativas.
Cuarta
Fecha de impartición, horario, sede y duración
Las fechas, horarios, duración y sede de celebración de los cursos se indicarán individualizadamente para cada acción formativa en la convocatoria de los alumnos seleccionados.
En función de las recomendaciones sanitarias vigentes, las acciones formativas incluidas en los bloques A, B, C y E podrán desarrollarse tanto presencialmente como a través de videoconferencia. El formato será comunicado a los seleccionados en la convocatoria.
Quinta
Certificado de asistencia
Para poder obtener el certificado de realización del curso, será necesario asistir a la totalidad de las horas lectivas de las que consta el curso. También podrá obtenerse el certificado si se produce solo una de las siguientes situaciones, no siendo acumulables:
1. Asistir a un mínimo del 90 por 100 de horas lectivas.
2. En los cursos de cinco o más sesiones, no asistir a una de ellas, siempre que se justifique debidamente en un plazo máximo de cinco días hábiles una vez finalizado el curso.
Sexta
Cifra mínima de alumnos y modificaciones de las acciones formativas
La Dirección General de Administración Local se reserva la facultad de suspender o aplazar el desarrollo de una acción formativa cuando el número de alumnos convocados el día hábil inmediatamente anterior al inicio del curso sea inferior a la mitad de las plazas disponibles. Asimismo, una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, en atención a la demanda registrada, por razones de eficacia o calidad, podrá modificar el número de acciones formativas, su duración, contenido, destinatarios, valoración de méritos para la provisión de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional y demás características.
Séptima
La Dirección General de Administración Local podrá convocar nuevas acciones formativas, con distintos formatos y duración, atendiendo a novedades legislativas, nuevos procesos administrativos o aspectos susceptibles de mejora en la calidad de los servicios públicos de las Corporaciones Locales de la Comunidad de Madrid.
Octava
Con anterioridad a la celebración de cada acción formativa, los alumnos seleccionados serán informados de la valoración de los cursos convocados de acuerdo con los criterios de reconocimiento y valoración de los Cursos de Formación y Perfeccionamiento a los efectos del baremo de méritos generales para la provisión de puestos reservados a funcionarios con habilitación de carácter nacional, adoptados por Resolución de esta Dirección General de fecha 5 de diciembre de 1994 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 298, de 16 de diciembre) y de acuerdo también con la Resolución de 1 de abril de 1996 (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 91, de 17 de abril), por la que se regulan los méritos de determinación autonómica de los funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.
Novena
Información adicional
Se podrá solicitar información adicional en los teléfonos 638 203 276, 912 767 619 y 912 767 658.
ANEXO I
A.-CURSOS DE FORMACIÓN DIRIGIDOS AL PERSONAL PERTENECIENTE A LOS SUBGRUPOS A1 y A2
C.1.301 Contratación administrativa. Los procedimientos de adjudicación: procedimientos ordinarios y excepcionales. Análisis, novedades y supuestos habilitantes
C.1.303 Desarrollo de un proceso de evaluación de impacto en protección de datos
C.1.305 Seguridad Social: Cotizaciones
C.1.306 Contrato de obras
C.1.308 Compra centralizada
B.- CURSOS DE FORMACIÓN DIRIGIDOS AL PERSONAL PERTENECIENTE A LOS SUBGRUPOS C1 Y C2
C.2.210 Procedimientos de contratación simplificado y supersimplificado
C.2.211 Procedimiento administrativo común y régimen jurídico del sector público. Leyes 39/2015 y 40/2015
C.2.213 Reglamento general y Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
C.2.214 Seguridad Social: la jubilación
C.2.215 Seguridad Social: incapacidad temporal
C.- CURSOS PARA TODOS LOS GRUPOS
C.10.45 Ley 10/2019 de transparencia y de participación de la Comunidad de Madrid
C.10.49 Movilidad sostenible. Estrategias ante pandemias
C.10.51 Discapacidad, accesibilidad e integración
C.5.84 Cumplimentación y envío de solicitudes de renta mínima de inserción
C.5.85 Cumplimentación y envío de solicitudes de renta mínima de inserción
C.5.87 Gestión de expedientes de renta mínima de inserción
C.5.88 Gestión de expedientes de renta mínima de inserción
C.5.89 Gestión de expedientes de renta mínima de inserción
D.- CURSOS VIRTUALES
C.V.94 Nuevas formas de organización tras la crisis sanitaria: teletrabajo, reducción de desplazamientos y medidas de seguridad
C.V.95 Teletrabajo: dirección de equipos y reuniones a distancia
C.V.96 Certificado electrónico, firma digital, DNI electrónico y seguridad en internet
C.V.97 Prevención de riesgos laborales: adaptación de edificios públicos tras la crisis sanitaria.
C.V.98 Protección de equipos en la red. Ciberseguridad de usuarios
C.V.99 Contratación pública electrónica
C.V.100 Contabilidad financiera
C.V.101 Estabilidad presupuestaria en la administración local
C.V.102 Novedades en materia de régimen jurídico del sector público
C.V.103 Novedades en materia de procedimiento administrativo
C.V.104 Novedades en protección de datos y garantía de derechos digitales
C.V.105 Big data: gestión de datos en la administración pública
C.V.106 Atención al ciudadano a través de redes sociales
C.V.107 Herramientas para analizar, decidir y actuar
C.V.108 Resiliencia. Adaptación a la adversidad
E.- PONENCIAS PARA TODOS LOS GRUPOS
C.5.93 Trata de seres humanos. Estrategias y recursos de la Comunidad de Madrid
C.5.99 Difusión del patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid. Colaboración con entidades locales
C.5.100 Documentos ofimáticos accesibles (Word y PDF)
C.5.102 El procedimiento contencioso administrativo con especial referencia a la ejecución de sentencias
C.5.107 Regla de gasto e inversiones financieramente sostenibles
C.5.108 Registro de la Propiedad: recursos contra calificación, intervención de ayuntamientos, segregaciones, parcelaciones, cambio de uso, licencias, división y propiedad horizontal
C.5.109 Reconocimiento extrajudicial de créditos y la revisión de oficio en el ámbito de la contratación
C.5.110 Expedientes y documentos electrónicos: elaboración y archivo
C.5.111 Actuaciones urbanísticas en suelo urbano
ANEXO II
Omitido.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.