Director/a: Agustín García García (Universidad de Extremadura)
Secretario/a: Antonio Jurado Málaga (Universidad de Extremadura)
Objetivos:
• Medir el riesgo y vulnerabilidad social. Determinación de la definición pertinente y pasos para su operacionalización.
• Comprender la diferencia entre variable, proxy, indicador e índice: selección de variables, construcción de indicadores y diseño de índices.
• Entender la diferencia entre indicadores estáticos y dinámicos. Alcances y limitaciones.
• Diferenciar y comprender las ventajas y desventajas de indicadores absolutos y relativos.
• Aprender técnicas de agregación de información cualitativa
• Diferenciación entre indicadores agregados con información censal e indicadores focalizados con información muestral. Comparabilidad versus representatividad.
• Brindar las herramientas básicas para la construcción de un índice para identificar poblaciones vulnerables
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.