El Ayuntamiento Murcia lidera la redacción del que será el primer 'Manual de Ordenación Inteligente del Espacio Público'

 13/11/2017
 Compartir: 

El concejal de Modernización de la Administración, Calidad Urbana y Participación, José Guillén, en representación del Ayuntamiento, ha participado en la reunión de trabajo de la red Internacional URBELAC Urban European and Latin American and Caribbean Cities liderando la redacción del que será el primer 'Manual internacional de Ordenación Inteligente del Espacio Público'.

MURCIA, 9 Nov. (EUROPA PRESS) -

El grupo transnacional de trabajo está elaborando una guía tipo, con las aportaciones, saber hacer y buenas prácticas de la red de ciudades compuesta por Milán, Buenos Aires, Burdeos, Atenas, Montevideo, Guadalajara, Campo Grande, Viseu y Murcia, estas nueve grandes urbes trabajan conjuntamente y como temática central el Desarrollo Urbano Integrado y Sostenible, según informan fuentes municipales.

Este manual práctico de organización del espacio público, pretende resolver los retos comunes de construcción, mantenimiento, integración y desarrollo urbano a los que hoy en día se enfrenta cualquier ciudad del mundo, recogiendo procesos, buenas prácticas, distribución, legislación, y filosofías de trabajo de las nueve ciudades, con el ánimo de servir como ejemplo práctico para cualquier localidad.

El contenido del manual abarca la gestión de proyectos municipales en la vía pública orientados a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la mejora de la calidad urbana, considerando aspectos funcionales, medioambientales y paisajísticos.

Se prevé que el manual tenga una gran difusión en redes internacionales debido al interés de la agenda de desarrollo urbano de la Unión Europea y en los organismos latinoamericanos y lo innovador de este proyecto de colaboración entre ambos continentes, añaden las mismas fuentes en comunicado de prensa.

URBELAC, la Red de Ciudades Europeas, Latinoamericanas y del Caribe, está financiado directamente por la Unión Europea y el Banco Interamericano de Desarrollo, y celebra durante esta semana su reunión trasnacional en Guadalajara, México.

En la red, que enfatiza la colaboración entre las urbes para abordar retos y desafíos comunes, los municipios participantes presentan una serie de proyectos e iniciativas para afrontar las dificultades que supone el contexto urbano y del desarrollo sostenible en ciudades sujeto a un crecimiento continuo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana