Fundeun y la Diputación de Alicante trabajar en fomentar la compra pública innovadora en la administración

 17/11/2016
 Compartir: 

La Diputación de Alicante y Fundeun han firmado un convenio por el que ambas entidades fomentarán "extender e impulsar la compra pública innovadora (CPI) entre las administraciones públicas".

ALICANTE, 15 Nov. (EUROPA PRESS) -

El acuerdo, suscrito este martes según ha informado la institución provincial, va encaminada a "modernizar los servicios, bienes o productos sujetos a contratación pública". El convenio lo han firmado el vicepresidente y diputado de Presidencia, Economía y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, y el presidente de la Fundación Empresa Universidad de Alicante, Iván Sempere.

Para ello, Fundeun realizará un análisis exhaustivo de la demanda de CPI que existe en la provincia y delimitará las actuaciones necesarias para fomentar su implantación en la administración. Además, el proyecto permitirá definir qué productos, bienes y servicios, tanto de los ayuntamientos como de la propia Diputación de Alicante, son susceptibles de incorporar la compra pública innovadora. Con la información obtenida se definirán, asimismo, herramientas dirigidas a técnicos y gestores públicos que favorezcan la implementación de la CPI.

"De lo que se trata es de extraer información cuantitativa y cualitativa que nos permita determinar las actuaciones desarrolladas en este ámbito por los consistorios y la institución provincial. Con todos los datos recogidos se definirán una serie de herramientas orientadas a favorecer la implementación de la CPI en los procesos de licitación", ha explicado Castillo, quien ha añadido que "la introducción de esta fórmula servirá para modernizar las prestaciones públicas mediante el desarrollo de soluciones innovadoras para servicios, bienes o productos sujetos a contratación pública".

Por su parte, Iván Sempere ha definido la CPI como "una herramienta para fomentar la innovación en la empresa, especialmente en la pyme y en la administración", y ha detallado que "en una economía donde el 15,8% del PIB está asociado a contratación pública, esta fórmula garantiza que se dediquen fondos públicos al I+D+i empresarial, contribuyendo de este modo a un crecimiento económico inteligente, sostenible e integrador en beneficio de toda la sociedad".

La Fundación Empresa Universidad de Alicante trabaja para promover entre las entidades públicas la utilización estratégica de la contratación con el objetivo de fomentar la innovación a través de la CPI. En este proceso interviene la administración, pero también las empresas, las universidades o los centros públicos de investigación y Fundeun es el nexo de unión entre todos ellos.

La Diputación de Alicante y Fundeun colaboran en el impulso de distintos programas e iniciativas como el Plan de Formación de Agentes de Desarrollo Local o la convocatoria de los Premios a las Nuevas Ideas Empresariales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana