Govern, diputaciones y municipios se comprometen a fomentar la digitalización en toda Catalunya

 26/10/2016
 Compartir: 

Representantes del Govern, de las cuatro diputaciones catalanas y del mundo local han firmado este lunes el Pacto Nacional para la Sociedad Digital, con el que se comprometen a fomentar conjuntamente el desarrollo de la digitalización en toda Catalunya, ha informado la Generalitat en un comunicado.

BARCELONA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consellera de la Presidencia, Neus Munté; la de Gobernación, Meritxell Borràs, y el de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, han representado a la Generalitat, y también han participado la presidenta de la Diputación de Barcelona, Mercè Conesa; el presidente de la Diputación de Tarragona, Josep Poblet; el de Girona, Pere Vila, y el de Lleida, Joan Reñé; el presidente de la Asociación Catalana de Municipios (ACM), Miquel Buch; la representante de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC), Raquel Sánchez, y el presidente del Consorcio Localred, Xavier Fonollosa.

Munté ha afirmado que las administraciones quieren liderar esta revolución digital para hacerla inclusiva: "La digitalización debe servir para garantizar la inclusión y la democratización de la sociedad".

La consellera ha hecho un llamamiento al resto de instituciones, al sector y al mundo académico a sumarse al pacto para reforzarlo aún más y para seguir trabajando en el objetivo de convertir a Catalunya en "referente internacional".

Las cuatro diputaciones y las entidades municipalistas han coincidido en valorar positivamente el pacto, que han considerado que es una estructura potente que requiere que todas las administraciones "colaboren, se entiendan y garanticen las oportunidades que ofrezca la revolución digital en todo el territorio".

Los firmantes se comprometen a desplegar la estrategia de territorio inteligente del Govern ('smartCAT'), integrando y coordinando las iniciativas locales y supralocales, así como también a gestionar coordinadamente infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones electrónicas que aseguren la igualdad de oportunidades para todos los territorios, ciudadanos y empresas.

También se comprometen a adoptar medidas y herramientas tecnológicas conjuntas en el ámbito de la ciberseguridad; a impulsar una nueva administración digital más ágil, sencilla y eficaz, y a desarrollar la denominada 'industria 4.0' promoviendo las infraestructuras necesarias.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana