MADRID, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -
Desde el pasado 15 de enero de 2015 existe la posibilidad de facturar por la vía electrónica a las administraciones públicas. Así, hasta la fecha se han realizado 9,7 millones de estas facturas, por importe de 49,5 millones de euros.
El presidente de la PMcM, Antoni Cañete, ha vinculado la presentación de facturas electrónicas a periodos de pago más cortos, por lo que ha considerado que este sistema "debería hacerse extensivo a todas las administraciones sin excepción, debiendo derogarse toda posibilidad de exención, y también al sector privado".
Por administraciones, la mitad de las facturas electrónicas emitidas desde la puesta en marcha de este sistema se dirigieron a ayuntamientos, mientras que el 40,1% fue para las comunidades autónomas, el 9,9%, para el Estado y, finalmente, el 2%, para las universidades.
En lo que se refiere al importe acumulado, el mayor porcentaje lo acaparó la administración autonómica (39,1%), seguida de la local (33,8%), el Estado (24,8%) y las universidades (2%).
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.