La Diputación de Granada prima a pequeños municipios en el plan de inversiones procedentes del superávit de 2015

 12/07/2016
 Compartir: 

La Diputación de Granada primará a los pequeños municipios de la provincia en el plan extraordinario de inversiones procedentes del superávit del Presupuesto de 2015, que está dotado con 10 millones de euros.

GRANADA, 11 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha mantenido este lunes una reunión con los alcaldes granadinos para informarles sobre el procedimiento que deben seguir para acogerse a este plan, denominado de Inversiones Financieramente Sostenibles, al que podrán acogerse todos los municipios de la provincia, aunque beneficie más a los más pequeños.

En la reunión, el presidente de la institución también ha informado a los alcaldes sobre el Plan Provincial de Caminos vecinales y sobre la gestión de cobro del sistema provincial de residuos sólidos urbanos.

Entrena ha explicado que el principal objetivo del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles es "primar los intereses de los municipios más pequeños a través de un plan que ofrece oportunidades para su desarrollo" y espera que con él haya una mejora en "las infraestructuras y equipamientos locales así como en la creación de empleo en cada uno de los municipios".

Este plan extraordinario de inversiones beneficia sobre todo a los pequeños municipios. Así, Juviles, por ejemplo, con 153 habitantes, recibe más de 266 euros por habitante, Lobras 246, Carataunas 196, y Polícar 175; mientras que Guadix, Baza, Loja, Motril o Maracena reciben entre 1,4 y 5 euros por habitante.

En la reunión, el presidente de la Diputación ha informado sobre los criterios de puntuación que se van a seguir en el Plan Provincial de Caminos Vecinales, que está dotado con dos millones de euros.

Por último, se ha abordado la situación en que se encuentra la gestión del cobro del sistema provincial de residuos sólidos urbanos, un sistema al que se han acogido ya todos los municipios de la provincia, menos once. Entrena ha asegurado que los resultados están siendo muy positivos ya que "el porcentaje de cobro a día de hoy está en el 82 por ciento".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana