La Diputación de Granada acuerda más de 14.100 actuaciones dentro de la concertación local

 15/04/2016
 Compartir: 

El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha firmado este jueves con alcaldes, presidentes de Entidades Locales Autónomas (ELA) y representantes de mancomunidades y consorcios los convenios de la concertación local para el bienio 2016-2017, que incluyen 14.139 actuaciones conjuntas propuestas por los ayuntamientos o por la propia institución provincial.

GRANADA, 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

La firma de estos acuerdos, que recogen las actuaciones en las que la Diputación prevé cooperar con los entes locales, es el resultado de un largo proceso en el que los ayuntamientos propusieron a la Institución provincial un total de 18.875 prioridades políticas.

"Todas fueron evaluadas, llegando a un consenso cercano al 90 por ciento", según ha explicado en un comunicado el presidente de la Diputación.

La concertación local incluye un total de 203 convenios con ayuntamientos, ELAS, mancomunidades, consorcios y organismos públicos dependientes de ayuntamientos de la provincia de Granada. El número de actuaciones han aumentado considerablemente respecto al periodo 2014-2015. En este bienio, habrá 2.300 actuaciones más, lo que supone un incremento superior al 20 por ciento.

Según ha explicado Entrena, ha aumentado el número de actuaciones pero también la inversión. "La Diputación realiza un gran esfuerzo inversor, con una aportación económica cercana a los 62 millones de euros, y una asistencia técnica valorada más de 22 millones", ha explicado para subrayar que "la inversión total es muy superior y se acerca a los 192 millones con la colaboración de otras administraciones públicas y las aportaciones de los propios ayuntamientos".

Las acciones concertadas incluyen las inversiones en obras y servicios municipales, actuaciones culturales, servicios de bienestar social, prevención de la drogadicción, igualdad, juventud, deportes, medio ambiente, urbanismo, asistencia jurídica y económica, informática, fomento al desarrollo rural y promoción económica y empleo.

En opinión del presidente de la Diputación, la concertación local es una de las acciones que justifica la existencia de las diputaciones, ahora que algunos las cuestionan, "porque son la únicas administraciones que tienen capacidad para garantizar que los municipios más pequeños, que son los de menor capacidad económica y de gestión, puedan desarrollar sus propias políticas públicas".

En esta concertación, la Diputación le ha dado una atención preferente a los municipios de menor tamaño y a las comarcas más desfavorecidas.

Así, según ha precisado Entrena, la Diputación destina a los municipios mayores de 20.000 habitantes una media de 17 euros por habitante, frente a 699 euros que destina a los municipios menores de 500 habitantes. Lo mismo sucede en el reparto comarcal.

En la Alpujarra, por ejemplo, destina una media de 129 euros por habitante y año mientras que la media provincial se sitúa en 60 euros por habitante y año.

En este sentido, el presidente de la Diputación ha destacado que en una provincia como Granada, con profundas desigualdades territoriales, "es básico el papel reequilibrador de las Administraciones Públicas". De ahí que "la Diputación haya centrado su esfuerzo inversor en las comarcas más desfavorecidas", ha señalado.

La mayor inversión corresponde a los programas básicos de servicios sociales, el PFEA Ordinario y el plan provincial de obras y servicios.

Como novedad, cabe destacar los nuevos programas extraordinarios de apoyo económico a los municipios para cubrir situaciones de urgente necesidad social y para contratar técnicos de inclusión social, que suponen una inversión de 3,5 millones de euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana