Modificación del Reglamento regulador del Servicio de Abastecimiento Domiciliario de Agua Potable

 23/02/2015
 Compartir: 

Aprobación definitiva de la modificación del Reglamento regulador del Servicio de Abastecimiento Domiciliario de Agua Potable (BOCA de 20 de febrero de 215). Texto completo.

GIJÓN, 20 Feb. (EUROPA PRESS) -

Asimismo, se destinaron el pasado año un total de 11.508.599,56 euros al Área de Empleo, de los que finalmente 5.860.414,69 euros fueron para pagar los salarios de todos los trabajadores de los planes de empleo contratados.

También se destaca en la nota los 203.278,71 euros empleados en la lucha contra el abandono escolar a través de la Escuela de Segunda Oportunidad, los 928.924,68 euros gastados en Escuelas Taller, los 626.621,21 en Formación y Becas, el más de un millón de euros para las actividades de Orientación laboral a desempleados y los 1.043.758,73 euros en diversas ayudas a la contratación (Plan Mixto, Ayudas a Empresas, etc.).

En el apartado de Desarrollo Económico y Promoción Turística, además, el Ayuntamiento ha destinado 7.980.355,17 euros, de los que 3.225.338,97 fueron a parar a la promoción turística gestionada durante el año pasado por la extinguida Sociedad Mixta de Turismo, ahora conocida como Divertia, y otros 4.755.016,20 euros se destinaron a la promoción económica que en gran parte fue gestionada por el Centro Municipal de Empresas.

De entre estar partidas destacan los 300.000 euros destinados al Fondo Capital Riesgo Municipal 'Gijón Invierte', la anualidad 2014 de varias inversiones en mejoras de espacios para empresas por importe de 550.524,55 euros, la primera convocatoria del Distrito Cultural y Creativo o el paquete de ayudas a emprendedores y empresas que desarrolla el Centro Municipal de Empresas (Cristasa y Parque Científico Tecnológico de Gijón) por importe de 1.911.749,25 euros.

El Ayuntamiento ha hecho hincapié, unido a ello, en la entrada en vigor de la Reforma de la Administración Local (Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local) que obligó a que el Principado de Asturias se posicionase al respecto y que emitiese informes de 'No Duplicidad' sobre ciertas actividades y servicios.

Estos no comenzaron a llegar hasta el pasado mes de agosto, lo que conllevó retrasos en casi todas las actividades desarrolladas. Pese a ello, la ejecución presupuestaria fue del 92,77 por ciento.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana