Director: José Almaraz Pestana
Codirector: Jerónimo Nieto González
Proponen: CA de Asturias y Asociación de Ex Diputados y Ex Senadores
Visión del constitucionalismo español y del pensamiento ilustrado a través del análisis de los diputados liberales y conservadores asturianos en las Cortes de Cádiz, en el 2.º centenario.
En este curso se abordan temas generales como el constitucionalismo español y, singularmente, la constitución de las Cortes Cádiz. Igualmente se analiza la sociedad española tradicional y conservadora frente a la España que quería abrirse al pensamiento ilustrado y al constitucionalismo europeo. Para ello se reflexiona sobre el papel jugado por los diputados asturianos, conservadores y liberales, en tan singular circunstancia. También se analizarán aspectos más particulares como el papel de la monarquía o la hacienda pública en el constitucionalismo español.
PROGRAMA
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Miércoles 16 de julio
17:00-19:00 h. Levantamiento y revolución en España y en Asturias.
Miguel Martínez Cuadrado. Catedrático de Derecho Constitucional. UCM.
19:00-21:00 h. La herencia de la Ilustración: la vocación política.
José Almaraz Pestana. Catedrático de Sociología. UNED.
Jueves 17 de julio
10:00-12:00 h. Las Cortes de Cádiz: debates y aportaciones.
Jerónimo Sánchez Blanco. Ex-Diputado.
12:00-14:00 h. Jovellanos y los ilustrados asturianos en Cádiz.
Ignacio Fernández Sarasola. Profesor Titular de Derecho Constitucional.
17:00-19:00 h. Ilustración, Monarquía y Constitucionalismo.
Antonio Torres del Moral. Catedrático de Derecho Constitucional. UNED.
19:00-21:00 h. La Hacienda Pública en las Cortes de Cádiz.
Rafael Calvo Ortega. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. UCM.
Viernes 18 de julio
10:00-12:00 h. Las Cortes de Cádiz.
Jerónimo Nieto González. Moderador. Ex Diputado.
José Almaraz Pestana.
Jerónimo Sánchez Blanco.
Ignacio Fernández Sarasola.
Rafael Calvo Ortega.
12:00-14:00 h. Visita a la casa natal de Pedro Inguanzo y al Ayuntamiento de Vibaño.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.