MADRID, 7 May. (EUROPA PRESS) -
Tal y como avanzó el propio ministro hace una semana, éste será el tema principal de la reunión entre Hacienda y los entes locales, cuya delegación estará encabezada por el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.
A este respecto, el representante de los municipios manifestó tras conocer la convocatoria de la CNAL que esperaba poder cerrar durante el encuentro "un buen acuerdo" ya que se trata de "una reivindicación justa de los Ayuntamientos".
"JUSTA" REIVINDICACIÓN DE LA FEMP
La FEMP viene reclamando desde hace meses que se revise el tipo de interés aplicado a los préstamos del primer plan de pago a proveedores, así como la posibilidad de ampliar los periodos de carencia y los plazos de devolución del principal de las cantidades que deben reintegrar la entidades locales.
Por otra parte, el encuentro entre el Gobierno y la Administración Local española, que se celebrará como es habitual en la sede de Administraciones Públicas del Paseo de la Castellana número 3, abordará previsiblemente un catálogo de medidas para mejorar la financiación de los créditos para los municipios que se encuentren en una especial situación financiera.
Montoro también avanzó que la CNAL tiene previsto estudiar el desarrollo normativo de la reforma local, que entró en vigor a finales de 2013; una norma que, a juicio del ministro, es fruto "de un largo proceso de negociación política", que ha demostrado que no era necesario "cerrar ayuntamientos" para conseguir administraciones públicas saneadas y eficientes.
CONTRIBUCIÓN AL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO
Además, se espera que el ministro aproveche esta ocasión para reconocer en persona a los representantes de la Administración Local la contribución de los ayuntamientos al equilibrio presupuestario, gracias al superávit del 0,41% alcanzado por estas administraciones en 2013.
"Este rigor que emana de la gestión municipal debemos celebrarlo todos", aseguró Montoro cuando dio a conocer las cifras, tras destacar que son las administraciones que "más están contribuyendo a la credibilidad" de la economía española.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.