diariodeleon.es 29.04.14
En un desayuno informativo en Madrid, Montoro explicó que llevará esa propuesta a las Comisión Nacional de Administración Local que se reunirá la próxima semana. Asimismo, señaló el ministro, habrá también catálogo de aplazamiento y de mejora de las condiciones de financiación para garantizar la viabilidad de los ayuntamientos que están en especial situación financiera.
Eso sí, el titular de Hacienda advirtió de que si bien van a ofrecer esa revisión del crédito de proveedores también les vamos a seguir pidiendo. En este sentido explicó que no quier hablar de nuevas condiciones a las corporaciones locales sino de nuevos compromisos con el proyecto de CORA (Comisión de Reforma para las Administraciones Públicas) para que se incorporen a proyectos como son los de la administración electrónica, por ejemplo.
El ministro de Hacienda, que presentó la conferencia impartida por el presidente de la diputación de Zamora sobre la Ley de Reforma Local, aseguró además que la reunión de la Comisión Nacional de Administración Local de la próxima semana también servirá para que hagamos juntos, con la mejor voluntad, el desarrollo normativo de la Ley que, a su juicio, ya ha ejercido buena parte de sus efectos. De esta manera, Montoro señaló que esta Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local es fruto de un largo trayecto de negociación política y espera acuerdos y compromisos en el desarrollo de la Ley porque es mucho los que está en juego y mucho lo que los ciudadanos esperan de todos nosotros en el ámbito de la administración que nos corresponda.
Montoro aprovechó su intervención para rendir honores a los mas de 8.100 ayuntamiento de España por el gran servicio que han prestado en la salida de la crisis. Su esfuerzo de austeridad, destacó, les ha llevado no sólo a cumplir el objetivo de déficit sino a presentar un superávit con cuentas saneadas y pagando a los proveedores en plazo lo que, dijo da sentido a la acción polñitica y da sentido a la ley.
Así, señaló que las corporaciones locales hoy registran un superávit de cuatro décimas de PIB al cierre de 2013 frente a las cuatro décimas de déficit público del año anterior, lo que supone ocho décimas de evolución positiva sin las cuales España no estaría saliendo de la crisis económica ni tendría la confianza que tiene en los mercados financieros. Según Montoro se ha demostrado así que no hace falta cerrar administraciones públicas sino que éstas sean eficientes y saneadas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.