Jornadas sobre crisis y reestructuración financiera

 08/03/2013
 Compartir: 

La Escuela Gallega de Administración Pública convoca las Jornadas sobre crisis y reestructuración financiera. Se celebrará los días 14 y 15 de marzo de 2013.

BASES:

1. Objetivos.

La crisis se ha ido desplegando en diferentes direcciones: financiera, económica y social, y sus consecuencias, no uniformes en los diferentes países, marcan una inflexión en la reciente historia de la globalización. Cada vez resulta más evidente la necesidad de una arquitectura financiera más eficiente, en una perspectiva regulatoria diferente. Por ello se considera oportuno suscitar un debate de ideas en torno al núcleo de la crisis, con objeto de mejorar la comprensión no sólo de los problemas financieros, sino también de los institucionales.

2. Contenidos.

Serán tratados, entre otros, los siguientes temas:

- La globalización financiera.

- Las crisis financieras: prevención y desafíos futuros.

- Protección de inversores a través de las acciones colectivas.

- Instrumentos de análisis de los riesgos sistémicos: la supervisión.

- Los principios de Basilea en el medio plazo.

- Mecanismos creados por la UE.

- El contexto adecuado: las políticas monetarias y presupuestarias.

3. Destinatarios.

Personal al servicio de la Administración pública gallega, en especial aquellas personas relacionadas con los sectores financiero y económico, empresarios e interesados en general.

4. Desarrollo.

Lugar: Escuela Gallega de Administración Pública (EGAP)

Fechas y horario

14 y 15 de marzo de 2013.

14 de marzo de 16.00 a 20.00 horas.

15 de marzo de 10.00 a 14.30 horas.

Duración: 7 horas lectivas.

5. Número de plazas.

Limitado por la capacidad del local.

6. Solicitudes.

Las solicitudes irán dirigidas a la directora de la Escuela Gallega de Administración Pública (polígono das Fontiñas, calle Madrid, 2-4, 15707, Santiago de Compostela), según el modelo que figura como anexo a esta convocatoria, y serán presentadas en el Registro General de la EGAP, o bien de cualquiera de las formas previstas en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. Serán admitidas inscripciones por medio de fax enviado al número 981 54 63 30 o por correo electrónico dirigido a la dirección novas.egap@xunta.es

Las personas solicitantes podrán obtener la confirmación de su admisión si llaman por teléfono, de 8.30 a 14.30 horas, a los siguientes números: 981 54 62 41-881 99 70 14.

7. Plazo.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el martes 12 de marzo de 2013.

8. Modificaciones.

La EGAP se reserva la facultad de interpretar y de resolver las incidencias que puedan surgir en el desarrollo de estas jornadas, así como la facultad de cancelarlas si el escaso número de solicitudes no justificase su realización.

9. Certificado de asistencia.

Será entregado un certificado de asistencia, al final de las jornadas, a aquellas personas inscritas que participasen asiduamente, y siempre que su asistencia sea igual o superior al 90 % de las horas lectivas programadas. En este documento aparecerán de forma expresa el contenido, la fecha y el lugar de realización de estas jornadas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana