El borrador de la futura ley local libra a los municipios de costear colegios y consultorios

 21/01/2013
 Compartir: 

El documento provisional no recoge este aspecto, simplemente lo excluye de las obligaciones de las entidades municipales. Cabe recordar que es intención del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas redactar un catálogo de servicios al que se tendrán que atener los alcaldes: no podrán ejercer ni una competencia más, ni una menos.

Laopiniondezamora.es 19.01.13

Esto implica que los gastos apuntados pasarían en el caso de los 248 ayuntamientos zamoranos pasarían a la cuenta de la Junta de Castilla y León, a quien pertenecen por naturaleza las competencias en educación y sanidad. Aquí radica el aspecto más sensible, dado que la Administración regional ha rehusado, hasta la fecha, correr con este tipo de gastos, que ahora pesarán aún más con la escasez de recursos.

De la reforma de las administraciones locales se debatió ayer mismo en la vigésima Intermunicipal del Partido Popular celebrada en Almería, un acto al que acudió el presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo, para defender la reforma que está impulsando el ministro Cristóbal Montoro en el conjunto del país. En la ciudad andaluza, Maíllo defendió la futura Ley de Bases porque profundiza en las diputaciones como prestadoras de servicios y, además, fija una serie de mecanismos para mejorar la prestación y calidad de los mismos. “La ley no debe generar ningún problema para los que cumplan con la legislación y, aquellos que no cumplan con los estándares de calidad que se fijen, serán otras administraciones quienes presten esos servicios”, apuntó el líder de los populares zamoranos, según recoge Ical.

La intervención de Martínez Maíllo fue en la línea acostumbrada en el último año, aunque sorprendieron sus declaraciones sobre otras instituciones provinciales del país. El vicepresidente de la FEMP apuntó que los comportamientos que se han producido en algunas de ellas son “un problema” porque “no han sido ejemplares”. No obstante, recalcó que este último hecho afecta a todas las administraciones. “No es un problema de la institución, sino de las personas que lo gestionan”, afirmó.

Asimismo, Martínez Maíllo calificó de “pobres” los argumentos del Partido Socialista en contra de la “privatización” de servicios a la que conduce la Ley de Bases. “La mayoría de los servicios públicos ya los ejercen empresas privadas”, recordó.

El presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, y la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, participaron en la XX Intermunicipal del Partido Popular en Almería, donde compartieron escenario con los máximos responsables del partido, como la propia secretaria general, María Dolores de Cospedal.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana