La Diputación de Cádiz anticipa otros 5,2 millones a ocho ayuntamientos de la provincia

 12/12/2012
 Compartir: 

La Diputación adelantará un total de 5.160.0000 euros a ocho ayuntamientos de la provincia en un nuevo fondo de anticipos extraordinarios que transferirá el Servicio de Recaudación, independientemente de los anticipos ordinarios que están pidiendo la mayoría de los consistorios y para los que se aprobaron 80 millones de euros para 2013 en el último pleno celebrado.

Diariocadiz.es 12.12.12

En esta nueva operación, cuyas cantidades ya han cobrado algunos municipios, se han incluido de nuevo a tres ayuntamientos que ya han entrado en anteriores iniciativas de la institución provincial como son La Línea (con 1,3 millones), Barbate (560.000 euros) y Los Barrios (500.000). Los dos últimos formaron parte del fondo de ayuda llamado PAIM (Proyecto de Ayuda de Impacto a Municipios) aprobado en noviembre para el pago de las nóminas a sus trabajadores, y a La Línea se le atendió la solicitud de 950.000 euros que demandaba poco después. Además, esta vez se unen Puerto Real (con 1,3 millones), Sanlúcar (un millón), Villamartín (300.000 euros), Puerto Serrano (200.000) y Trebujena (con 100.000 euros).

El fondo aprobado ahora es para gasto corriente de los ayuntamientos y no tienen la condición de ser exclusivamente para el pago de las nóminas, como ocurrió con la iniciativa anterior. "Algunos ayuntamientos están siendo capaces de aguantar con sus propios medios esta difícil situación pero a otros ayuntamientos hay que estar ayudándolos puntualmente, o incluso permanentemente. Con estos anticipos se podrán poner al día y les facilitarán llegar a final de año", manifestó el presidente José Loaiza, que explicó los detalles de esta plan junto al diputado económico, Juan Antonio Liaño.

La idea es que los municipios tengan amortizado este crédito antes de 36 meses, es decir, antes de que termine este mandato corporativo en 2015, para que no queden deudas al próximo gobierno, como hicieron también con el resto de anticipos. Diputación está realizando un borrador que regule este tipo de operaciones.

Loaiza insistió en que ninguno de los ocho ayuntamientos a los que ayudará con este fondo extraordinario está gobernado por el Partido Popular. "Román (José María, responsable de los temas económicos del grupo socialista provincial) nos viene criticando una y otra vez que ayudamos a unos y no a otros, insistiendo con lo de Jerez, Mira por donde no hay ninguno del PP", afirmó. "Es una falsedad, como dijo el diputado de IU en el último pleno, que los alcaldes estén descontentos con la Diputación", incidió.

Independientemente de esta serie de planes, el presidente de la institución provincial adelantó que también se está trabajando con varias localidades para realizar planes de viabilidad a corto, medio y largo plazo. Con los nuevos créditos anunciados, la vía de anticipos extraordinarios -sumando los recursos del PAIM- ronda los ocho millones de euros.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana