AN
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, que interrogará a la cooperante en calidad de testigo, abrió unas diligencias judiciales por un delito de detención ilegal tras ser informado de estos hechos por parte del Cuerpo Nacional de Policía.
Fernández fue secuestrada el 23 de octubre de 2011 en los campos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) junto a los también cooperantes Eric Gonyalons y Rossella Urru, de nacionalidad italiana. Los tres fueron liberados el pasado 18 de julio en el norte de Malí.
MIEMBROS DE DOS ONG
La cooperante secuestrada pertenecía a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Extremadura, mientras que el mallorquín Enric Gonyalons, al que el juez también tiene previsto tomar declaración en el futuro, era miembro de la ONG vasca Mundubat.
El secuestro de ambos fue confirmado por el Ministerio de Información de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), que aseguró que estaba trabajando con el Frente Polisario para lograr la liberación de los dos españoles y la italiana.
Los secuestradores entraron en el campamento en un vehículo 4x4 y atacaron el lugar. Gonyalons y un guardia saharaui fueron heridos por arma de fuego por sus captores. En diciembre, el MUJWA dio a conocer un vídeo en el que se podía ver a los tres cooperantes con vida.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.