UPyD pide a Sanz que lidere una "decidida" fusión de ayuntamientos

 11/12/2012
 Compartir: 

"La ordenación de nuestros municipios puede ser una de las mejores decisiones a desarrollar en esta legislatura y es imprescindible emprenderla sin dilación", ha añadido UPyD

Larioja.com 10.12.12

UPyD La Rioja ha defendido hoy la fusión de ayuntamientos como la mejor forma de hacerlos eficientes y útiles a los ciudadanos, por lo que ha instado al presidente del Gobierno regional, Pedro Sanz, a que, en la medida de sus competencias, emprenda y lidere una "decidida" fusión municipal.

UPyD ha indicado que esta decisión no debe ser tomada por un único partido en solitario, dado que se trata de una medida de "serias" consecuencias para la ordenación territorial de La Rioja, por lo que ha animado a Sanz a alcanzar un consenso con el resto de formaciones políticas.

"La ordenación de nuestros municipios puede ser una de las mejores decisiones a desarrollar en esta legislatura y es imprescindible emprenderla sin dilación", ha añadido UPyD en una nota, en la que detalla que 129 de los 174 localidades riojanas tienen menos de 500 habitantes.

Hay nueve municipios que superan los 5.000 habitantes, por lo que esta situación, ha dicho, sobredimensiona las administraciones y cree que el número de concejales y alcaldes es innecesario.

Estos municipios, por su tamaño, carecen de medios económicos y materiales para prestar servicios a sus ciudadanos y, para prestar la mayoría de ellos, deben acudir al Gobierno riojano.

Ha insistido en que el Gobierno regional debe liderar a las fuerzas políticas riojanas en un proceso que culmine con la fusión de los pequeños municipios riojanos en estructuras más grandes, adecuadas y útiles.

Es aconsejable que este proceso de fusión se lleve a cabo de forma voluntaria por los propios municipios mediante incentivos, como fórmulas de financiación más atractivos; pero aquellos "renuentes" deben ser forzados a fusionarse tras un periodo de tiempo razonable allí donde sea preciso, ha resaltado.

También ha defendido que una comunidad con un número de municipios más reducido y con una población crítica mayor tendrá "evidentes" ventajas para los ciudadanos; así como un uso más eficiente del dinero ciudadano.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana