Plurilingüismo
A CORUÑA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -
En su recurso, Galicia Bilingüe reclamaba, entre otras cuestiones, el derecho a recibir la primera enseñanza en la lengua materna y la eliminación de las restricciones sobre el uso en clase de los libros en gallego o castellano.
En concreto, solicitaba que hasta seis artículos del citado decreto se declarasen nulos. En su recurso, la asociación cuestionaba también la consulta a los padres sobre el idioma en la educación infantil.
A diferencia de otras entidades, que también recurrieron esta consulta, la asociación no discrepaba con este método, pero sí consideraba que el decreto dejaba "al libre arbitrio del centro educativo" la aplicación del resultado de la consulta.
ARGUMENTOS DEL TSXG
El TSXG rechaza ahora sus argumentos ya que entiende que no existe una "exclusión" del castellano ni se conculca el principio de "cooficialidad".
Además, argumenta que la Administración educativa "no puede abdicar" de la obligación que le impone el artículo 5 del Estatuto de Autonomía "que impone a los poderes públicos normalizar el uso del gallego dentro de su esfera de competencias", añade.
Por otra parte, sobre la consulta a los padres, entiende que los motivos que alega la asociación quedan vacíos de "contenido" tras el fallo del TSXG anulando la citada consulta por entender que la administración educativa no puede someter a votación "un aspecto tan fundamental como la lengua", añade.
OTROS FALLOS
En las últimas semanas, se han hecho públicas varias sentencias del alto tribunal gallego, tras los recursos presentados por sindicatos o instituciones como la Real Academia Galega (RAG), en las que se anulan dos artículos del citado decreto, en concreto el carácter vinculante de la consulta realizada a los padres y la libertad de que el alumno se exprese en el idioma de su elección al margen de la asignatura.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.