El comercio minorista de Jerez ya se puede beneficiar más de la 'licencia exprés'

 10/12/2012
 Compartir: 

Urbanismo ha ampliado el número de actividades que pueden acogerse a esta fórmula que elimina cargas y restricciones administrativas para los emprendedores

Diariodejerez.es 10.12.12

La junta de gobierno local celebrada el pasado jueves ha aprobado el proyecto de texto definitivo de la Ordenanza Municipal Reguladora del procedimiento de tramitación de licencias mediante actuaciones urbanísticas comunicadas por el que se amplía el número de actividades que pueden acogerse a estas 'licencias exprés' con el fin dinamizar e impulsar el comercio minorista de la ciudad.

La Ordenanza se ajusta de esta manera el Real Decreto-Ley 19/2012, de 25 de mayo, que avanza un paso eliminando de autorización o licencia municipal previa, motivados en la protección del medio ambiente, de la seguridad o de la salud públicas, ligados a establecimientos comerciales con una superficie de hasta 300 metros cuadrados, según el listado de actividades contenido en el Real Decreto.

Se trata, en definitiva, como señala el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, que "se puedan iniciar la ejecución de obras y el inicio de la actividad empresarial con la presentación de una comunicación de inicio de obra y la aportación de la documentación requerida por las ordenanzas, transcurriendo diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de la comunicación; ésta producirá los efectos de licencia urbanística, pudiéndose iniciar las obras o ejercer la actividad de que se trae si no se recibe requerimiento por parte de la administración. Es una manera de agilizar la puesta en marcha de pequeños comercios y empresas, que son la base de la economía del municipio".

El delegado aclara igualmente que "estas modificaciones se proponen con el objeto de impulsar y dinamizar la actividad comercial minorista mediante la eliminación de cargas y restricciones administrativas existentes que afectan al inicio de la actividad comercial con el fin de impulsar la mejora en los trámites administrativos, recogidos en la legislación europea".

El espíritu de la ley establece que es fundamental la adopción de medidas que faciliten la actividad económica y de generación de empleo y eliminen obstáculos que impiden el desarrollo de la iniciativa empresarial. Para ello se establece la eliminación de las cargas administrativas, que constituyen en una gran medida un obstáculo, por procedimientos de control que no retrasen ni paralicen el desarrollo de la actividad.

Agustín Muñoz ahonda en el hecho de que con la concesión de estas licencias exprés, "los ciudadanos perciben una administración más cercana que no pone trabas para el desarrollo de su actividad empresarial. Se trata también de implicar más al ciudadano en el proceso previo ya que son sus declaraciones las que permitirán iniciar las obras y la actividad comercial, si bien el Ayuntamiento dispondrá de mecanismos de control de dicha actividad".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana