El comercio minorista de Jerez ya se puede beneficiar más de la 'licencia exprés'

 10/12/2012
 Compartir: 

Urbanismo ha ampliado el número de actividades que pueden acogerse a esta fórmula que elimina cargas y restricciones administrativas para los emprendedores

Diariodejerez.es 10.12.12

La junta de gobierno local celebrada el pasado jueves ha aprobado el proyecto de texto definitivo de la Ordenanza Municipal Reguladora del procedimiento de tramitación de licencias mediante actuaciones urbanísticas comunicadas por el que se amplía el número de actividades que pueden acogerse a estas 'licencias exprés' con el fin dinamizar e impulsar el comercio minorista de la ciudad.

La Ordenanza se ajusta de esta manera el Real Decreto-Ley 19/2012, de 25 de mayo, que avanza un paso eliminando de autorización o licencia municipal previa, motivados en la protección del medio ambiente, de la seguridad o de la salud públicas, ligados a establecimientos comerciales con una superficie de hasta 300 metros cuadrados, según el listado de actividades contenido en el Real Decreto.

Se trata, en definitiva, como señala el delegado de Urbanismo, Agustín Muñoz, que "se puedan iniciar la ejecución de obras y el inicio de la actividad empresarial con la presentación de una comunicación de inicio de obra y la aportación de la documentación requerida por las ordenanzas, transcurriendo diez días hábiles a contar desde el día siguiente a la fecha de la comunicación; ésta producirá los efectos de licencia urbanística, pudiéndose iniciar las obras o ejercer la actividad de que se trae si no se recibe requerimiento por parte de la administración. Es una manera de agilizar la puesta en marcha de pequeños comercios y empresas, que son la base de la economía del municipio".

El delegado aclara igualmente que "estas modificaciones se proponen con el objeto de impulsar y dinamizar la actividad comercial minorista mediante la eliminación de cargas y restricciones administrativas existentes que afectan al inicio de la actividad comercial con el fin de impulsar la mejora en los trámites administrativos, recogidos en la legislación europea".

El espíritu de la ley establece que es fundamental la adopción de medidas que faciliten la actividad económica y de generación de empleo y eliminen obstáculos que impiden el desarrollo de la iniciativa empresarial. Para ello se establece la eliminación de las cargas administrativas, que constituyen en una gran medida un obstáculo, por procedimientos de control que no retrasen ni paralicen el desarrollo de la actividad.

Agustín Muñoz ahonda en el hecho de que con la concesión de estas licencias exprés, "los ciudadanos perciben una administración más cercana que no pone trabas para el desarrollo de su actividad empresarial. Se trata también de implicar más al ciudadano en el proceso previo ya que son sus declaraciones las que permitirán iniciar las obras y la actividad comercial, si bien el Ayuntamiento dispondrá de mecanismos de control de dicha actividad".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana