Las multas pueden alcanzar los 750 euros

Madrid podrá multar a los vecinos que no separen la basura

 10/12/2012
 Compartir: 

Las comunidades de propietarios de la capital tendrán que responder colectivamente ante posibles sanciones del Ayuntamiento si uno de sus vecinos no deposita (en bolsas) los residuos separadamente en los recipientes específicos suministrados por el Consistorio.

Lavanguardia.com 10.12.12

Así lo ha establecido el Tribunal Supremo (TS) tras estimar un recurso interpuesto por el Ayuntamiento contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid que anulaba tres artículos (10, 76 y 78.3.º) de la Ordenanza de Limpieza de Espacios Públicos y Gestión de Residuos, aprobada por el pleno municipal el 27 de febrero de 2009, que fue recurrida por un particular.

La infracción por separar mal la basura será considerada una infracción leve, sancionada con una multa de hasta 750 euros, según la Ordenanza municipal.

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-administrativo del TS declara contrario a derecho, coincidiendo con el TSJ, el artículo 10, que se refería a la obligatoriedad de colaboración de los ciudadanos y locales comerciales en la limpieza de las aceras correspondientes a sus fachadas (en nevadas, por ejemplo), cuando no debería ir más allá de la "colaboración voluntaria" con el Consistorio.

Por el contrario, el fallo del Supremo declara conforme a derecho el artículo 76 y el 78.3.º, en este último caso atendiendo a la interpretación recogida en el fundamento jurídico séptimo de la sentencia.

El artículo 78.3.º de la Ordenanza municipal, bajo el epígrafe 'sujetos responsables', establece que "cuando se trate de obligaciones colectivas, tales como uso, conservación y limpieza de recipientes normalizados, la responsabilidad será atribuida a la respectiva comunidad de propietarios o habitantes del inmueble cuando aquella no esté constituida, y, al efecto, las denuncias se formularán contra la misma o, en su caso, la persona que ostente su representación".

Principio de culpabilidad

El tribunal madrileño anuló dicho párrafo, pero ahora el Supremo ha considerado que es conforme a derecho "al no vulnerar el principio de culpabilidad".

Así mismo, el TS ha estimado conforme a derecho el artículo 76, en virtud del cual se autoriza el control de los contenedores de basura por inspectores municipales, otorgándoles la condición de agentes de la autoridad, y la inspección del contenido de las bolsas individuales o demás contenedores de residuos.

La sentencia del TSJM consideraba que este precepto era nulo por cuanto no concretaba en qué "instalaciones" se pueden hacer las inspecciones y por infringir derechos fundamentales de la persona en cuanto potenciales reveladores de aspectos de su vida privada, y, por tanto, que pueden afectar a su derecho al honor, intimidad personal y propia imagen.

El TS ha estimado que no se produce la vulneración e inconcreción que mantiene la sentencia del TSJ y, por tanto, desestima el recurso contencioso-administrativo en relación al mismo y se declara conforme a derecho.

\0020

Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20121210/54356227373/madrid-podra-multar-vecinos-no-separen-basura.html#ixzz2EeIEPySD

Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana