Malestar en los municipios madrileños por la reducción de las BESCAM

 10/12/2012
 Compartir: 

El recorte supone que muchos consistorios tampoco podrán pagar el mantenimiento de los vehículos, el combustible o los medios de trabajo de los 2.500 policías afectados

CADENA SER 08-12-2012

Aumenta el malestar entre los alcaldes madrileños por la reducción a la mitad de las subvenciones regionales para los policías locales de las BESCAM. Así queda reflejado en el proyecto de Presupuestos de la Comunidad donde los 36.000 euros de este año por agente se quedarán en apenas 18.000 para 2013. Son 111 los ayuntamientos que disponen de estos agentes, cuya nómina sufraga el gobierno regional, además de los gastos derivados de su trabajo. La indignación por este recorte alcanza a todos los ediles afectados, incluidos los del PP

La tijera también alcanzan al que fuera proyecto estrella del PP en materia de seguridad. Los ayuntamientos van a tener de hecho enormes dificultades para poder hacer frente al pago de las nóminas de los policías BESCAM. El recorte supone que muchos consistorios tampoco podrán pagar el mantenimiento de los vehículos, el combustible o los medios de trabajo de los 2.500 policías afectados.

En el caso del ayuntamiento de Fuenlabrada, la cantidad que dejarían de ingresar es de 1 millón 800 mil euros. Su alcalde, Manuel Robles, se plantea acudir a los tribunales: "Esto genera una situación económica que preocupa al Ayuntamiento de Fuenlabrada y al resto de consistorios. Desde luego, nuestros servicios jurídicos están estudiando el mecanismo legal para denunciar este incumplimiento y acudir a la justicia".

Los alcaldes del PP también están molestos con esta decisión aunque en público evitan polemizar con el gobierno regional. Muchos ayuntamientos, como es el caso de Colmenar Viejo, han hecho sus presupuestos sin incluir ese recorte y dando por hecho que el gobierno de González cumplirá los acuerdos del convenio. El alcalde, Miguel Ángel Santamaría, prefiere pensar que la Comunidad dará marcha atrás. "Oficialmente no nos han comunicado nada, y por muy saneados que estemos, nos costaría asumir ese coste porque es una cantidad importante. Creo que ahora mismo se está negociando, y por parte de la Federación de Municipios me consta que se está peleando para que se mantengan esos acuerdos", comenta Santamaría.

Una negociación en el seno de la Federación Madrileña de Municipios de la que no hay constancia oficial. Los alcaldes socialistas han pedido una reunión urgente de la comisión ejecutiva, sin respuesta aún por parte del presidente de la Federación y alcalde de Alcorcón, David Pérez, del Partido Popular.

.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana