ABC 09.12.12
La vicesecretaria general del Partido Popular de Córdoba, Beatriz Jurado, ha reprochado a la Junta de Andalucía que con su mala gestión está poniendo en peligro los servicios públicos que se prestan a diario desde los ayuntamientos, que tienen que dar la cara ante los ciudadanos con los escasos recursos que reciben de la Administración andaluza. Jurado indicó que en la mayoría de los casos son los ayuntamientos los que adelantan el dinero. Esta situación se confirma, según la también portavoz del PP con el hecho de que los municipios de la provincia dejarán de recibir más de 5 millones de euros del presupuesto del próximo año, que les corresponden por ley.
El Fondo de Participación de las Entidades Locales en los Tributos de la Comunidad Autónoma de Andalucía (Patrica) para 2013 no se actualizará con los aportes aprobados por la Ley 6/2010 de 11 de Junio, que establece la colaboración financiera entre la Junta y los ayuntamientos. Con esta Ley, la Junta creó el Patrica y se aprobó una inversión en 2011 de 420 millones de euros al que se incorporarían 60 millones de euros cada año hasta alcanzar en 2014 los 600 millones de euros de financiación para las corporaciones locales.
La sorpresa ha sido que en el Presupuesto de la Junta para 2013 no se incorporan estos 60 millones de euros para financiar a los ayuntamientos, que por Ley corresponden y que los ayuntamientos tenían previsto invertir en políticas dirigidas a sus vecinos, afirmó Jurado.
A los municipios cordobeses les correspondería un total de 53,3 millones de euros, sin embargo, en el presupuesto de la Comunidad Autónoma sólo aparecen consignados 47.477.820 euros; es decir, los ayuntamientos cordobeses dejarán de recibir 5.874.181 euros, lo que supone un 12,37% menos.
Esto es un recorte más por parte de gobierno social - comunista de Andalucía, que asfixia y maltrata a los ayuntamientos de Córdoba y a los cordobeses, y están poniendo en peligro ya no solo el funcionamientos de los consistorios, sino que también pone en riesgo los servicios públicos que se prestan desde las entidades locales y que inciden directamente sobre las familias, afirmó la vicesecretaria popular.
Trampa presupuestaria
En concreto, el Ayuntamiento de Córdoba recibirá 2.089.369 euros menos; el de Lucena, 279.920 euros; el de Puente Genil, 209.920 euros; el ayuntamiento de Priego, 182.771 euros; el de Montilla, 167.147 euros; el de Palma del Río, 162.845 euros menos y el de Cabra, 148.508 euros menos, por citar algunos.
El gobierno andaluz ha inventado una trampa presupuestaria para apropiase de 60 millones de euros, que pertenecen a los ayuntamientos, y ahora dice que los va a destinar a un Plan Extraordinario de Acción Social, apuntó Jurado. Es muy fácil hacer planes de acción social y colgarse esa medalla, pero que los paguen los ayuntamientos. La política de la Junta es que los ayuntamientos hacen el trabajo de la Junta y ella no les paga.
Ante esta situación, desde el Partido Popular exigimos que se aumenten las transferencias destinadas a los ayuntamientos, como ha hecho el Gobierno de España que las ha incrementado en los Presupuestos Generales del Estado, ya que este presupuesto del bipartito IU-PSOE es una declaración de guerra a los ayuntamientos cordobeses y demuestra que no creen en la autonomía local.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.