Una ordenanza regulará la inspección técnica de edificios de Alicante

 07/12/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Alicante ha iniciado los trabajos para la redacción de la Ordenanza reguladora de la Conservación e Inspección Técnica de Edificios (ITES). Una iniciativa para la que se ha establecido una mesa de colaboración en la que participan la Concejalía de Conservación de Inmuebles, el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante y el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante con el fin de recoger las opiniones profesionales de estos colectivos.

Lasprovincias.es 06.12.12

Fuentes de la Concejalía de Conservación de Inmuebles, que dirige la edil Oti García-Pertusa, señalaron que las previsión inicial para que se apruebe la ordenanza es que esté preparada para el primer semestre de 2013. Esta colaboración se plasmará también en un convenio con los colegios profesionales habilitados para la realización de estas ITES, que próximamente se firmará. La mesa de trabajo está compuesta por la edil de Conservación de Inmuebles, Oti García-Pertusa, y los técnicos municipales Miguel Ángel Campos, Carlos Membrilla y José Lancis, el presidente del CTAA, Antonio Macia, el presidente de COATA, Antonio Morata y el vocal del Colegio de Arquitectos, Carlos Pérez.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana