Elmundo.es 06.12.12
"Desde el Ayuntamiento de Castellón siempre hemos defendido la creación del Corredor Mediterráneo, ya que pensamos que es una infraestructura importante que beneficiará a nuestra competitividad y nuestra economía", ha señalado Bataller, para el que es "importante" volver a mostrar el apoyo del Ayuntamiento a esta iniciativa y, en esta ocasión, "a través de la firma de este documento que el comisario europeo ha abierto en las redes sociales", ha dicho.
El objetivo de esta iniciativa, según el alcalde, "es mantener ese pulso reivindicativo que realizamos desde hace tiempo para conseguir el Corredor Mediterráneo". Bataller ha recordado al respecto que la UE incluye esta infraestructura como un "eje principal" en la Red Transeuropea, y ha explicado que, ante la próxima reunión de la Comisión de Presupuestos de la UE, en la que decidirá la cantidad de dinero para destinar a esta infraestructura, "hemos realizado este nuevo movimiento reivindicativo y de presión para que la UE no deje de invertir en esta importante infraestructura para los castellonenses".
"Queremos que se garantice el Corredor Mediterráneo y así lo he defendido en diferentes foros, tanto a nivel nacional como internacional, ya que he participado en diversas cumbres en el Parlamento Europeo en el que hemos apostado por esta infraestructura", ha dicho Bataller, quien también ha recordado que en el 2011 lideró la 'Cumbre de Alcaldes por el Corredor Mediterráneo' que se celebró en Castellón y a la que asistieron los alcaldes de todo el Corredor Mediterráneo.
Bataller ha destacado su respaldo "definitivo" y un 'sí rotundo" a la construcción del Corredor Mediterráneo, ya que -ha aclarado- "influiría de forma positiva y es una decisión acertada y positiva para nuestra economía, competitividad, futuro, desarrollo y crecimiento".
Además, el primer edil también ha defendido el carácter medioambiental de esta propuesta, "ya que disminuiría en 925.000 el número de camiones al año y en más de un millón el número de vehículos que circulan por las carreteras, lo que supondría un ahorro de 325.000 toneladas de CO2 a la atmósfera".
"Se pondría en valor una zona como la nuestra y se daría entrada y salida, a través del Puerto, a productos asiáticos y americanos", ha continuado Bataller, quien considera que "es el mejor eje, ya que alberga al 55 por ciento de la población europea y el 66 por ciento del PIB europeo".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.