El Ayuntamiento de Málaga acoge este viernes su noveno debate sobre el estado de la ciudad

 07/12/2012
 Compartir: 

La Casona del Parque acogerá este viernes el noveno debate sobre el estado de la ciudad de Málaga y el segundo tras las pasadas elecciones municipales que dieron la victoria al PP. La crisis volverá a marcar esta sesión, en la que, no obstante, el equipo de gobierno, con el alcalde, Francisco de la Torre, a la cabeza, se afanará en defender los logros conseguidos y en poner en valor las posibilidades de la capital para "minimizar" los efectos de la situación económica. Por su parte, los grupos de la oposición, PSOE e IU, incidirán en los "incumplimientos" de los 'populares' y en que hay otra manera de responder a los problemas de los malagueños.

MÁLAGA, 6 (EUROPA PRESS)

El pleno extraordinario comenzará a las 10.00 horas y será el primero como portavoces de Diego Maldonado, por el PP, y de Eduardo Zorrilla, por IU. Precisamente, el debate sobre el estado de la ciudad servirá para que éste último se estrene como nuevo responsable del grupo municipal, en sustitución de Pedro Moreno Brenes, que dejará su acta de concejal a finales de este mes de diciembre.

El debate, recuperado en 2004 tras 15 años sin celebrarse, no parece que vaya a estar exento de polémica; de entrada, la fecha no gustó nada a la oposición. En definitiva, habrá balances, aunque con visiones muy diferentes: unos destacando los cambios experimentados por la ciudad y otros, las asignaturas pendientes. En cuanto a propuestas, están por ver dada la situación de austeridad a la que tiene que hacer frente el Ayuntamiento y que queda patente en su presupuesto para 2013. Eso sí, como todos los años, temas como la limpieza, la seguridad, los barrios, la deuda o las retribuciones de los altos cargos volverán a tener protagonismo.

En cuanto a las intervenciones, De la Torre ya ha señalado que tratará de mostrar "las muchas posibilidades" que tiene la capital malagueña para, sabiendo aprovecharlas, "minimizar" el impacto derivado de la crisis económica, y es que, como ha abogado, "los malagueños tenemos que apostar por Málaga".

Así, el primer edil malagueño ha comentado que hará hincapié en el hecho de que "la ciudad funciona" y como ejemplo de ello destacará cuestiones en las que incide habitualmente como "el pago puntual a proveedores". "Hay que presumir de ello", ha defendido.

También pondrá en valor los avances de la ciudad en materia de nuevas tecnologías, cultura y accesibilidad. Aunque ha reconocido que estos progresos "no bastan" para estar satisfechos, dada la situación de crisis que afecta a toda España, sí ha apostado por reflexionar en torno a cuestiones como éstas para así determinar "cómo podemos minimizarla y salir antes de ella".

Ante las últimas polémicas en la Casona del Parque, especialmente las denuncias de la oposición en torno a los viajes institucionales del alcalde, éste ha pedido al PSOE y a IU que "sean honrados y fieles a la verdad y transmitan las críticas, pero sin entrar a tergiversar o manipular datos o a atribuirnos responsabilidades que no sean nuestras".

De la Torre ha apuntado que no se sorprenderá de que las intervenciones del PSOE y de IU sean "esencialmente críticas" porque "nunca van a decir que todo está bien ni van a aplaudir". Por ello, ha afirmado que les responderá en términos de "cordialidad y respeto", pero, como ha subrayado, también de "claridad".

El portavoz del equipo de gobierno del PP, Diego Maldonado, que ha reconocido que le "llena de satisfacción" participar en esta sesión plenaria, ha defendido la "importancia" que su grupo da al debate sobre el estado de la ciudad, ya que se trata de "una herramienta de transparencia y de voluntad democrática que ofrecemos a los ciudadanos de Málaga".

Respecto a su discurso, ha anunciado que defenderá la labor que han realizado cada uno de los miembros del equipo de gobierno a lo largo de este año 2012, y es que, como ha resaltado a Europa Press, "a pesar de la crisis y de las dificultades, cada área ha ido cumpliendo indiscutiblemente su tarea, haciendo un esfuerzo, dentro de la austeridad que exige la situación actual, para mejorar el bienestar de los malagueños".

Maldonado se centrará también durante su intervención en la situación actual y futura de la ciudad, poniendo en valor su potencial, y, además, abordará la relación del Ayuntamiento con administraciones como la Junta de Andalucía o el Gobierno central.

PSOE E IU

La portavoz del PSOE, María Gámez, ha hecho hincapié, por su parte, en que su discurso se enmarcará en "los problemas reales que afectan a los malagueños en estos momentos de crisis, como es el paro y los recortes que están sufriendo los ciudadanos del Estado del Bienestar", haciendo, además, un análisis de "cómo se ha comportado el Ayuntamiento a lo largo de este año para solucionarlos". En este punto, criticará "la parálisis municipal y la falta de reacción por parte del PP".

Frente al "principal problema" que tiene la ciudad, que es "el desempleo y el drama económico de muchas familias", Gámez ha lamentado que "el Ayuntamiento no haya tomado ninguna medida, no sólo porque rechaza hacer planes de empleo, que podrían contribuir a atajar de alguna manera el problema, sino porque ni siquiera desarrolla proyectos que posibiliten la creación de empleo".

"Ante los problemas de la ciudad, el Ayuntamiento ha estado de espaldas", ha declarado, añadiendo, en este sentido, que "el equipo de gobierno continúa metiendo dinero en proyectos muy costosos y de escaso rendimiento económico, como es Tabacalera, y mantiene sueldos muy elevados; eso sí, mientras toca el bolsillo no sólo de los empelados públicos, sino de todos los malagueños, con impuestos que siguen creciendo".

A juicio de la concejala socialista, "el drama de los malagueños no sólo es producto de la falta de atención del Ayuntamiento, sino también de que el alcalde es colaborador de las medidas del Gobierno de Mariano Rajoy". "Los ciudadanos están sufriendo la desidia municipal y también las medidas tan duras que ha tomado el Ejecutivo de la Nación, en cuyo desarrollo De la Torre, como senador, colabora", ha expuesto.

Finalmente, ha precisado que su intervención no será sólo de denuncia, sino que destacará que "en esas mismas críticas están las respuestas a los problemas". "Las inversiones se pueden destinar a otros proyectos más productivos, a la creación de planes de empleo o a la prestación de más atención social", ha aseverado a Europa Press, agregando que "tenemos ideas de cómo se pueden hacer las cosas, pese a una deuda tan lacerante y a unos presupuestos tan cortos".

Por su parte, el portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, quien ha dicho que espera que "el discurso del alcalde no sea un inventario de actuaciones", ha puesto el énfasis en "la situación excepcional en la que nos encontramos, desde el punto de vista económico, social y de dramas humanos", y es que "Málaga es una ciudad destacada en desempleo, en índice de pobreza, en número de desahucios y en una desigualdad cada vez mayor". "Esta situación excepcional exige que se adopten medidas excepcionales", ha apuntado; de hecho, insistirá en las propuestas de su grupo para hacer frente al paro, como un plan de empleo extraordinario y urgente.

Hará un repaso de los "incumplimientos" del PP tras un año y medio de mandato y después de un año de Mariano Rajoy en el Gobierno y de que, por tanto, De la Torre fuera elegido senador. "En su momento dijo que iba a Madrid a defender y desbloquear los grandes temas de Málaga que dependen del Estado y hasta ahora el balance no es nada positivo", ha manifestado Zorrilla.

En lo personal, el edil de la coalición de izquierdas se ha mostrado "ilusionado" de participar como portavoz en el debate sobre el estado de la ciudad: "es un nuevo reto y espero hacerlo lo mejor posible; seguiré la senda y el trabajo marcados estos años por el grupo y por Pedro Moreno Brenes, que, sin duda, nos deja el listón bastante alto".

Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/sevilla/20121206/54357055518/el-ayuntamiento-de-malaga-acoge-este-viernes-su-noveno-debate-sobre-el-estado-de-la-ciudad.html#ixzz2EMF1A51z

Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana