El Gobierno mantiene que la reforma local no planteará suprimir municipios

 07/12/2012
 Compartir: 

El Gobierno mantiene que la reforma de la Administración Local en la que está trabajando y que pretende aprobar próximamente no plantea "en ningún caso" suprimir municipios, sino que busca clarificar las competencias municipales para evitar duplicidades.

ABC 06.12.12

Así consta en una respuesta por escrito del Ejecutivo a una pregunta del diputado Chesús Yuste (Izquierda Plural) sobre las previsiones en la adopción de medidas para delimitar las competencias de la Administración Local.

En dicha respuesta, el Gobierno explica que esta futura ley municipal pretende racionalizar la estructura organizativa de la Administración Local de acuerdo con los principios de eficiencia y equilibrio financiero.

La próxima norma de racionalización y sostenibilidad local, agrega el Ejecutivo, persigue fortalecer la figura del interventor local para dotarlo de mayor imparcialidad y garantizar así un control "más riguroso" de las corporaciones municipales.

Esto se hace sin que, "en ningún caso", se plantee suprimir municipios, especifica en su respuesta el Gobierno.

Recuerda que, en virtud de lo establecido en la Constitución y en los respectivos Estatutos de autonomía, todas las comunidades son titulares de la competencia sobre las alteraciones de los términos municipales comprendidos en su territorio.

No obstante, esta competencia debe ser ejercida "con pleno respeto y adecuación a los límites" que marca la ley de Bases de Régimen Local.

En respuesta a otra pregunta de la socialista Elvira Ramón, el Gobierno explica que en el informe estudiado en julio por el Consejo de Ministros sobre esta reforma "no se lleva a cabo la eliminación de las mancomunidades existentes", sino que, por el contrario, prevé "un proceso de evaluación de los servicios prestados por tales entidades locales".

A estos efectos, se prevé que, cuando de dicha evolución resulte "la inadecuación de la prestación en el ámbito correspondiente, corresponderá a las diputaciones provinciales, cabildos o consejos insulares la prestación de los referidos servicios".

"No obstante, habrá que esperar a la aprobación del proyecto de ley, así como al resultado de las negociaciones que puedan derivarse de la tramitación parlamentaria", añade el Ejecutivo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana