Reforma RC
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
En el borrador, el Gobierno prevé dejar el Registro Civil en manos de los registradores de la Propiedad y Mercantiles, que sufragarán los costes derivados de la prestación de este servicio público, así como sus "honorarios", mediante la "aplicación de los correspondientes aranceles".
Según ha explicado esta asociación en un comunicado, las medidas contempladas en este documento "no van a mejorar" la Justicia, sino que la "van a empeorar, encarecer y van a causar al ciudadano medio graves perjuicios económicos".
"Nos reafirmamos en nuestra oposición a este proyecto, haciendo constar que en la actualidad el Registro Civil es gratuito, y en nuestra convicción de que el secretario judicial, con la ley de 2011 aprobada que ahora se pretende modificar, efectuaría dicha labor sin coste para el ciudadano y con todas las garantías", ha apuntado.
Entre sus críticas a la reforma, destaca que no se puede sostener que la ley del sector "adolece de insuficiencias y carencias", si bien no ha entrado en vigor todavía. Asimismo, asegura "desconocer las premuras" para aprobar la reforma cuando el propio Ministerio de Justicia "estipuló una 'vacatio legatis' de tres años para la nueva organización registral".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.