Libre comercio

Argentina demanda a España, la UE y EEUU por restricciones al libre comercio de biodiésel, limones y carnes

 07/12/2012
 Compartir: 

El Gobierno de Argentina ha presentado sendas demandas contra España, la Unión Europea y Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por establecer restricciones al libre comercio de biodiésel, limones y carnes. Igualmente, estudia otra demanda contra la UE por los subsidios agrícolas.

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

En rueda de prensa en la Casa Rosada, el ministro de Exteriores argentino, Héctor Timerman, ha explicado que el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner ha recurrido "por primera vez" a esta instancia comercial tras intentar resolver bilateralmente "las medidas proteccionistas impuestas por Europa y Estados Unidos".

En esta línea, Timerman ha explicado que las demandas presentadas ante el órgano de Solución de Diferencias de la OMC buscan paliar los "cuantiosos perjuicios a los productores argentinos ocasionando, además, la pérdida de miles de puestos de trabajo".

Así, ha concretado que demanda a la UE por restringir las exportaciones de biodiésel y, en particular, por la Orden Ministerial española que impide "la utilización del combustible argentino como biocarburante en el sector de transportes, principal usuario del producto".

"La normativa española", ha explicado el jefe de la diplomacia argentina, "afecta seriamente a nuestra producción de este combustible renovable en la que el país se ha especializado convirtiéndose en uno de los líderes mundiales".

Igualmente, ha adelantado que el Ejecutivo argentino está estudiando presentar otra demanda ante la OMC por los subsidios agrícolas de la UE que, ha dicho, "perjudican" las exportaciones argentinas.

Asimismo, Timerman ha concretado que la demanda contra EEUU responde al cierre del mercado estadounidense al ingreso de carne bovina fresca, enfriada o congelada proveniente de Argentina que se mantiene desde hace aproximadamente diez años en productos que actualmente se exportan a destinos con altísimos estándares sanitarios", así como a la exportación de limones frescos de la región noroeste argentina que se vienen dando desde "hace aproximadamente once años". Además, ha reclamado a las autoridades norteamericanas el reconocimiento de la Patagonia como zona libre de aftosa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana