Dimitió el pasado viernes

El instructor en el TSJCV de la supuesta filtración de Vela se abstiene porque el exconsejero ya no es aforado

 07/12/2012
 Compartir: 

El magistrado Juan Climent, por sustitución del juez José Flors, a quien le correspondía instruir en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) la causa sobre la presunta filtración por parte del exconsejero de Hacienda y Administración Pública José Manuel Vela de un informe al diputado Rafael Blasco, imputado en el 'caso Cooperación', ha decidido abstenerse de continuar con la investigación al haber dejado Vela su cargo en el Gobierno valenciano, por lo que ya no es aforado ante este tribunal.

VALENCIA, 5 (EUROPA PRESS)

Así lo indica en un auto de fecha 3 de diciembre, en el que eleva las actuaciones a la sala de lo Civil y Penald el TSJCV para que acuerde lo que estime oportuno en relación con a quién corresponde la competencia de la instrucción. En la resolución, deja sin efecto las citaciones como imputados tanto de Vela como del Interventor General de la Generalitat, Salvador Hernándiz, fijadas para el 12 de diciembre.

La resolución, contra la que cabe recurso de reforma en el plazo de tres días, va firmada por Juan Climent, por sustitución legal de Flors, y se ha notificado al ministerio fiscal, que fue quien formuló denuncia contra Vela y el Interventor por los presuntos delitos de revelación de secretos e infidelidad en la custodia de documentos.

Según explica en el auto, en el procedimiento se acreditó la condición de miembro del Gobierno valenciano de Vela y, por tanto, su cualidad de aforado ante la sala de lo Civil y Penal del TSJCV, que se declaró competente para la instrucción de la causa el pasado 29 de noviembre y designó instructor a Flors. Este magistardo acordó la práctica de diligencias oportunas para esclarecer los hechos y determinar la naturaleza, personas y circunstancias que en ellos hubieran intervenido.

CESE PUBLICADO EN EL DOCV

Sin embargo, recoge que el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana publicó el pasado 3 de diciembre el decreto de cese del consejero a petición propia, y que las competencias y funciones de esta cartera las pasaba a sumir el vicepresidente del Consejo, José Ciscar. La decisión de dimitir la dio a conocer el propio Vela en la rueda de prensa posterior al pleno del Consejo el pasado viernes y unas horas antes de conocerse su imputación.

Al respecto, el magistrado Climent señala que al haber cesado Vela, imputado como supuesto autor de los posibles delitos de revelación de secretos, encubrimiento e infidelidad en la custodia de documentos, en su cargo de miembro del Consejo de la Generalitat y haber perdido por tanto su cualidad de aforado ante el TSJCV, "procede abstenerse de proseguir la instrucción" al carecer de "competencia objetiva" para hacerlo. Por ello, eleva las actuaciones a la Sala de lo Civil y Penald el TSJCV para que se pronuncie sobre qué juzgado debe asumirlo.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana