Caso Nóos

El juez deniega archivar la imputación del presunto testaferro del Duque de Palma

 07/12/2012
 Compartir: 

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha denegado el sobreseimiento de las pesquisas para Mario Sorribas, presunto testaferro y hombre de confianza del Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, quien solicitó el archivo de su imputación en el marco de las investigaciones centradas en el presunto desvío de fondos producido a través del Instituto Nóos.

PALMA DE MALLORCA, 5 (EUROPA PRESS)

Así lo han informado fuentes jurídicas a Europa Press, que han precisado que el magistrado ha dictado un auto en el que expone no ver motivos para decretar, en el actual momento procesal, el sobreseimiento libre -definitivo- ni provisional de Sorribas, tal y como reclamaba el inculpado.

Sorribas ya declaró como imputado ante el titular de Instrucción número 3 de Palma en una comparecencia en la que apuntó a Torres, al recordar que siguió sus instrucciones a la hora de constituir una sociedad a través de la que presuntamente se desviaron al extranjero fondos obtenidos por el Instituto, denominada De Goes Center for Stakeholders Management.

En su comparecencia, el encausado fue interrogado en torno a su papel en De Goes, que puso en marcha por indicación de Torres y que, según los investigadores, fue utilizada para desviar el dinero percibido por Nóos a paraísos fiscales, si bien aseguró que no haber oído hablar de ningún tipo de entramado fiduciario en el extranjero.

La documentación intervenida en los registros practicados en esta causa recoge apuntes manuscritos sobre una supuesta estructura para desviar dinero al extranjero, concretamente a Belice y Reino Unido, y donde jugaban un papel fundamental la sociedad De Goes así como la figura del abogado experto en fiscalidad internacional Salvador Trinxet.

Otro de los datos arrojados por las investigaciones es que De Goes Center recibió cerca de medio millón de euros de la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social, creada por el Duque de Palma en 2006 tras su paso por Nóos.

En cuanto a su papel en Aizoon, inmobiliaria de la que es copropietario Urdangarin al 50 por ciento junto a su mujer, manifestó que comenzó a trabajar en la misma desde febrero de 2009, cuando fijó en Washington su residencia.

Más adelante pasó a ocupar el cargo de apoderado si bien para trámites menores. El encausado recordó además cómo Torres, cuando Urdangarin dejó la presidencia de Nóos en 2006, quiso seguir haciendo negocios con el Duque de Palma, quien, según su versión, se negó a continuar colaborando con su exsocio.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  3. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  4. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  5. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  6. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  7. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  8. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Legislación: Acceso y provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad intelectual en la Administración

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana