Colaboración con Ayuntamientos a través de la FACC
OVIEDO, 29 Nov. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Bienestar Social y Vivienda, Esther Díaz, ha explicado que la partida para este servicio ascendió en 2012 a 1,3 millones de euros en el ámbito asturiano, que se repartía al 65% por parte del Estado y el 35% restante entre los ayuntamientos en función del número de habitantes.
En Asturias existen cerca de 8.000 demandantes de este servicio, por lo que la consejera entiende que se trata de una cuestión de "humanidad" garantizar la seguridad y protección a los ciudadanos, de la que el Gobierno de Mariano Rajoy "se desentiende" dando prioridad a otras medidas cuando "se podría recortar de otros sitios".
Para Díaz, la decisión del Gobierno central obedece a razones "ideológicas", por lo que desde el Principado se asumirá la cuantía que deja de aportar el Estado para colaborar con los ayuntamientos, dando continuidad a ese servicio.
Así lo ha indicado en declaraciones a los medios antes de reunirse con la Comisión Ejecutiva de la FACC para analizar el marco de colaboración entre el Gobierno asturiano y los ayuntamientos en materia de servicios sociales.
Por su parte, el presidente de la FACC, Antonio de Luis Solar, ha destacado la "sensibilidad" del Ejecutivo autonómico incidiendo en que este encuentro es "reflejo" de la adecuada colaboración entre administraciones "en momentos de especial dificultad".
De Luis, que valoró el compromiso del Principado para asumir la financiación de la teleasistencia que deja de aportar el Estado, también resaltó la "rápida" actuación de la Administración autonómica para poner en marcha la oficina de información y asesoramiento a familias afectadas o en riesgo de desahucios con la colaboración de los ayuntamientos y profesionales.
INSERCIÓN LABORAL PARA RECEPTORES DEL SALARIO SOCIAL
Entre otros aspectos a tratar en el encuentro de este jueves y mientras se analizan las diferentes partidas dentro del proyecto presupuestario, la consejera ha anunciado que se abordará un plan de inserción laboral para los receptores del salario social.
Esther Díaz explicó que la iniciativa pretende ofrecer formación y competencias prácticas en el ámbito de la dependencia a un colectivo con un "perfil cambiante" a causa de la crisis y que busca la reinserción al mercado de trabajo.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.