La Federación de Municipios Aragoneses pagará 100.000 euros por las deudas de Asael

 30/11/2012
 Compartir: 

La Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) tendrá que pagar a la Comisión Europea 100.000 euros debido a las deudas pendientes tras la quiebra de la Asociación Aragonesa de Entidades Locales (Asael). A pesar de que la entidad está inactiva desde finales del 2009, siguen llegando impagos de su último ejercicio.

Elperiodicodearagon.com 29.11.12

¿Y por qué debe pagar la federación? Básicamente porque la FAMCP absorbió a los municipios que integraban en el pasado Asael (350), cuando esta cesó en su actividad. Y ahora, a medida que van llegando las deudas pendientes, es la FAMCP la que se ve obligada a responder. Al menos de momento. En esta ocasión lo hará con sus propios fondos, provenientes en su mayoría de las cuotas que pagan anualmente ayuntamientos, comarcas y municipios. Es decir, con dinero público.

MÁS DEUDAS Pero ahí no se termina el problema. Asael se dio por liquidada a principios del 2010 por el partido que la controlaba, el PAR. La realidad es que el proceso no ha podido culminarse porque las deudas no se han saldado. Ni mucho menos. Según consta en el último informe de situación de la asociación --del 2009--, al que ha tenido acceso este diario, existen pagos pendientes a entidades bancarias --Cajalón y CAI-- por valor de 224.651,38 euros. Y a los trabajadores --11-- por un montante de 154.008,14 euros. De ellos se ha tenido que hacer cargo el Fondo de Garantía Social (Fogasa). A Hacienda y a la Seguridad Social se les adeuda 70.272,61 euros.

A los proveedores se les dejaron impagos por valor de 68,811,04 euros. Incluyen facturas telefónicas de 960,09 euros, comidas en restaurantes de 299 euros, facturas de hotel de hasta 2.015 euros y sucesivos alquileres del local que la asociación tenía en el centro de Zaragoza. Se incluye incluso deudas con abogados --vinculados al PAR-- o incluso con el auditor de las cuentas, al que se le deben algo más de 4.000 euros. El ejercicio del 2009, el último de Asael se cerró con un déficit de 483.500,02 euros. Las deudas alcanzaron los 699.911,76 euros.

SIN LIQUIDACIÓN Así que Asael, aunque inactiva, no ha podido liquidarse debido a sus deudas, y a afectos legales sus máximos responsables siguen siendo Javier Abenia (PAR) y José Luis Lasheras (PSOE). Ambos fueron condenados en marzo de este año a pagar más de 30.000 euros, y a responder con su patrimonio, por la deuda que la asociación tenía contraída con la agrupación italiana Alda, con la que colaboraban en diversos programas europeos.

No fueron ni Abenia ni Lasheras quienes pusieron el dinero de sus bolsillos, sino sus respectivos partidos, según ha podido saber este diario. A Lasheras se le llegó a embargar la pensión. Recibió una carta del Ministerio de Hacienda en la que se le comunicaba que se le iban a detraer 500 euros cada mes hasta saldar su deuda. Finalmente se comprobó que era un error y se le devolvió el dinero.

Ambos, Abenia y Lasheras, forman parte ahora de la FAMCP, como alcaldes de Quinto de Ebro y Biel respectivamente. Y a instancias de ellos, el actual presidente de la federación, Carlos Boné, realizó la petición de responder por las deudas de Asael con la Comisión Europea. Entre otras cosas porque la firma Lexben Abogados les responsabilizaba del impago. Tras varias conversiones, los 146.267 euros se quedaron en 100.000, de los cuales 20.000 se abonarán de forma "inmediata" y el resto, 80.000 en ocho pagos de 10.000 cada uno a partir del 15 de enero del 2013.

Además, el acuerdo adoptado por la federación de municipios señala que solo se asumirá esta deuda de Asael. En "ningún caso" se harán cargo de otras reclamaciones que puedan llegar como consecuencia de "incumplimientos de obligaciones". Y añade que "se reserva el derecho a ejercitar las acciones legales que correspondan contra los responsables de la gestión, pudiendo reclamarles las cantidades abonadas, y las que en un futuro puedan reclamarse, como consecuencia del incumplimiento negligente de las obligaciones adquiridas y no cumplidas". Se refieren al señalar a los responsables de la gestión, aunque sin decirlo, a Jesús Sola (PAR), presidente de Asael destituido cuando saltó el escándalo y que ha salido indemne.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicaciones@inap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana