Diariovasco.com 28.11.12
En una rueda de prensa celebrada en la capital guipuzcoana, el concejal de Movilidad, Jon Albizu, ha valorado positivamente el consenso obtenido que permitirá la aprobación de una reforma integral de la OTA y la actitud de los grupos de la oposición en este proceso.
Asimismo, ha recordado que la anterior ordenanza data de 1997, y que estaba "caduca", ya que se había ido actualizando puntualmente "sin ningún rigor", por lo que con esta nueva ordenanza tratan de establecer "una estructura jurídica mucho mas sencilla que permitiera ser un instrumento ágil para la ciudadanía".
En ese sentido, Albizu ha destacado que el nuevo documento simplificará "al máximo" los trámites para la obtención de la viñeta de residentes hasta el punto de que para obtenerla solo será necesario solicitarla.
Unificación
De este modo, ha destacado que varias de las medidas propuestas por el equipo de gobierno han estado destinadas a facilitar las condiciones de aparcamiento de las personas residentes, como por ejemplo, la unificación de sectores, que supondrá que los residentes con viñeta puedan contar con zonas más amplias de aparcamiento en el Centro, Amara o Gros.
Otro colectivo al que se quería proteger es el de los autónomos, que seguirán beneficiándose de las tarifas 2 y 3, que son más económicas y que permiten estacionar sin límite de tiempo, y podrán además estacionar en las zonas de residentes dentro de los horarios de regulación general de cada zona, en las mismas condiciones que en el resto de calles.
Por otro lado, el concejal de Movilidad ha señalado que el debate sobre la nueva ordenanza ha posibilitado realizar una reflexión sobre el ámbito de regulación establecido por la ordenanza. Por lo que, se han eliminado zonas que no requerían de regulación, como es el caso de los polígonos industriales, Miramon, Igara y Zuatzu, que dejarán de tener OTA, y se han regulado zonas donde se generaba un "efecto borde".
Respecto a la zonificación, ha señalado que en algunas zonas se extenderá la regulación para evitar el efecto borde. Es el caso del Antiguo y Amara. En este ámbito se puede situar la creación de un nuevo sector en el barrio de Riberas de Loiola. Finalmente, la regulación en domingos y festivos se amplía a la zona Zurriola-Paseo Colón en época estival y a Sagües todo el año.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.