La Vanguardia 28.11.12
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, recogida por Europa Press, Torres ha afirmado que la voluntad de los alcaldes es abonar la paga extra, pero ha apuntado que los ayuntamientos no tienen "el rango normativo del Gobierno vasco" y sí tienen unas limitaciones que les hace "imposible" pagarla. "Estamos buscando otra fórmulas, como es adelantar la paga de junio a principios de enero, pero me gustaría tener otro rango normativo, como tiene el Gobierno vasco, que parece que sí ha encontrado ese resquicio para poder pagarla, y creo que la voluntad es poder pagarla porque sería beneficioso para el consumo y el comercio en época navideña", ha indicado.
En este sentido, ha apuntado que las diputaciones y ayuntamientos tienen el mismo rango normativo y los informes que han encargado realizar sobre esta cuestión, no permiten abonar la paga extra. "Esa decisión ha sido unánime en la Asociación de Municipios vascos (Eudel), y lo que estamos buscando es otra que parece que es viable que es la de adelantar la de junio a enero", ha señalado.
Mikel Torres se ha mostrado convencido de que el Gobierno del PP "recurrirá todo", incluida la decisión del Gobierno vasco de abonar las extras, porque "es un ordeno y mando" con una mayoría absoluta, con la que "no cabe posibilidad de diálogo". "Y tenemos la experiencia que ha pasado ya aquí en los últimos meses. Hemos tenido un lehendakari que se ha opuesto radicalmente al tema del copago farmacéutico, al tema de no pagar los complementos de los planes de pensiones y todo esto está recurrido en el Tribunal Constitucional", ha indicado.
En este sentido, ha recordado que Patxi López, desde el primer momento dijo que su intención eran pagar la extra de Navidad a los 70.000 funcionarios, y por ello, no tiene "ninguna duda" de que el Ejecutivo de Rajoy "lo recurrirá".
Sin dejar problemas
Mikel Torres ha rechazado que el Gobierno del PSE-EE pretenda dejar "un problema añadido" al Ejecutivo del PNV. "La intención es solucionarle un problema. Yo creo que es unánime en toda la población de Euskadi que quitar la paga extra no es una de las opciones mejores para mantener la economía de este país", ha apuntado.
A su juicio, la intención del PP "es reducir su déficit a costa de los trabajadores, que es el peor escenario para la recuperación económica para este país". "El Gobierno vasco ha actuado perfectamente", ha dicho.
Además, ha añadido que "el lehendakari se ha enfrentado a su propio partido" cuando ha pensado que "algo no era justo" y también "se ha enfrentado a Rajoy cuando ha creído que era necesario y que estaba perjudicando los intereses de los vascos". "Patxi López ha sido el único presidente de una comunidad autónoma que se ha opuesto radicalmente a todos estos recortes. Además, unos recortes que iban dirigidos única y exclusivamente contra los trabajadores, no contra otros sectores. Por tanto, siempre ha dicho que se iba a oponer a cualquier recorte que afecte al bienestar de los trabajadores y de la ciudadanía vasca porque creía que era injusto cargar toda la crisis sobre ellos", ha destacado.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.