El Alcalde de Murcia reclama más protagonismo y recursos para las ciudades en el desarrollo de políticas de sostenibilidad

 29/11/2012
 Compartir: 

El alcalde de Murcia, Miguel Ángel Cámara, ha reclamado este miércoles un mayor protagonismo y más recursos financieros para las ciudades en lo que al desarrollo de políticas de sostenibilidad se refiere, ya que, a su juicio, son las corporaciones locales las que, por su cercanía, más capacidad tienen de dar respuesta a las demandas de los ciudadanos y a los problemas medioambientales.

Teinteresa.es 28.11.12

"Es una evidencia que cualquier tipo de actuación en sostenibilidad la tenemos que hacer en el núcleo básico de convivencia, que es la ciudad. El municipio es el que nos une y el que da respuesta a las demandas de los ciudadanos", ha manifestado durante su intervención en la Mesa sobre 'Liderazgo de las ciudades a nivel global y el trabajo en red' del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA) 2012.

En este sentido, Cámara ha defendido que "los verdaderos cambios" en materia de sostenibilidad pasan "por que las políticas se desarrollen en las ciudades, y por ello le ha pedido "a quienes tengan responsabilidades de Gobierno que tengan en consideración que una cosa es legislar y otra aplicar esas políticas".

"Nos hemos estado encontrando con que por parte de quien legisla, no tienen en cuenta lo que desde las ciudades podemos proponer", ha denunciado, para añadir que precisamente por esta falta de atención "es tan importante la creación de redes de ciudades que aúnen los esfuerzos de todos". "Que podamos ser copartícipes en ese diálogo necesario para afrontar nuestros problemas", ha señalado.

FINANCIACIÓN, ASIGNATURA PENDIENTE

En esta misma línea, Cámara ha denunciado que la financiación a los Ayuntamientos para que estos desarrollen las políticas de sostenibilidad necesarias es "la asignatura pendiente". "Hay que asignar los recursos financieros suficientes para desarrollar estas iniciativas", ha reclamado.

Según el alcalde murciano, la mala financiación se debe a que no se ha completado el proceso de descentralización. "Se terminó en las Comunidades Autónomas, de ahí no ha seguido. Esa es la verdadera asignatura pendiente, que de verdad se tenga la visión de que vivimos en ciudades y de que los recursos serán mejor utilizados si se gestionan desde las ciudades", ha señalado.

Asimismo, ha defendido que con los "recursos" con los que cuentan actualmente los Ayuntamientos, están "demostrando" que tienen la capacidad de gestionar "bastante bien" este tipo de políticas.

COMPARTIR DECISIONES CON LAS CIUDADES

Por su parte, el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, que también ha participado en la Mesa sobre 'Liderazgo de las ciudades a nivel global y el trabajo en red', ha aseverado en la misma línea que las ciudades, las cuales son las primeras en detectar los problemas medioambientales en sus ámbitos de actuación, deben ser también las primeras en "plantear soluciones".

"Creemos desde las ciudades que las decisiones en materia de Medio Ambiente deben compartirse con las ciudades y no deben venir dadas, en muchas ocasiones demasiado tarde", ha criticado, para denunciar, asimismo, que desde el resto de Administraciones no se escucha a las Entidades Locales "suficientemente".

En este sentido, ha destacado que para aumentar el protagonismo de las ciudades en la gestión de la sostenibilidad es fundamental colaborar entre los diferentes municipios y "compartir experiencias de éxito" mediante las redes, lo que asimismo permitirá conseguir "resultados mucho mejores".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana