Los Ayuntamientos extremeños se comprometen a reducir un 20% las emisiones de CO2 en el horizonte del 2020

 29/11/2012
 Compartir: 

Varios ayuntamientos extremeños se han comprometido a reducir un 20 por ciento las emisiones de CO2 en el horizonte del 2020, al sumarse al conocido como Pacto de los Alcaldes, al que se han adherido 4.522 municipios de toda Europa y 1.168 en España.

MÉRIDA, 28 (EUROPA PRESS)

En Extremadura han firmado el este pacto, entre otros, los ayuntamientos de las localidades pacenses de Calamonte, Arroyo San Serván, Esparragalejo, Puebla de la Calzada, Medellín o Villanueva de la Serena, según ha asegurado el Proyecto Enescom en nota de prensa.

Se trata por tanto de una "declaración de intenciones" en la que los ayuntamientos europeos "se comprometen a implantar políticas que mejoren la eficiencia energética" de los municipios.

Paralelamente, catorce países europeos, entre ellos España, pusieron en marcha el Proyecto Enescom, un programa de trabajo encaminado a lograr que el mayor número de entidades locales de toda Europa firmasen el Pacto de los Alcaldes.

Tras la adopción en 2008 de un paquete de medidas por parte de la UE sobre cambio climático y energía, la Comisión Europea presentó el Pacto de los Alcaldes, "una iniciativa nacida con el fin de respaldar y apoyar el esfuerzo de las autoridades locales en la aplicación de políticas de energía sostenible".

Para cumplir el compromiso político que supone este acuerdo, los firmantes deben elaborar un 'Inventario de Emisiones de Referencia' y presentar un 'Plan de Acción para la Energía Sostenible' que resuma las acciones fundamentales que prevén llevar a cabo.

Igualmente, los ayuntamientos deberán propiciar el ahorro energético; impulsar la creación de empleo cualificado y estable, no sujeto a la deslocalización; promover un entorno y una calidad de vida más saludables; y alentar un aumento de la competitividad económica y la independencia energética.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana