Lacerca.com 27.11.12
Según ha detallado Lorenzo Robisco en rueda de prensa, el objetivo fundamental de esta nueva herramienta es, además de dar cumplimiento a la ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos, que tanto los ayuntamientos de la provincia como los contribuyentes pueden encontrar las noticias y la actualidad más relevante relativa al Servicio de Recaudación4.
En concreto, las referidas a aprobación de padrones tributarios, conocer la red de oficinas que tiene el Servicio en la provincia, descargar impresos y formularios y, sobre todo, acceder a la Oficina virtual que permite, haciendo uso del DNI electrónico o Certificado Electrónico de la FNMT, realizar domiciliaciones, modificaciones de datos como el domicilio, consultar e imprimir recibos.
El acceso a esta web se realiza a través de un banner en la página oficial de la Diputación de Guadalajara www.dguadalajara.es5.
La página contiene otros apartados como el protocolario saludo del diputado responsable, una breve explicación de las funciones del Servicio de Recaudación6, la gestión, liquidación, inspección y recaudación tanto en voluntaria como en ejecutiva de los tributos y demás ingresos de derecho público de aquellos ayuntamientos que han delegado estas competencias, ha informado la Diputación en nota de prensa.
También los recursos humanos del Servicio que, tal y como ha resaltado Robisco, están haciendo un gran esfuerzo por conseguir que el funcionamiento del Servicio mejore día a día; información de la gestión de los tributos de vencimiento periódico, el régimen de delegaciones tributarias o la normativa tributaria así como cifras globales de la actividad del propio Servicio.
Robisco ha abundado sobre el avance que supone esta aplicación en una provincia con municipios a distancias considerables de la capital por lo que se hace todavía más esencial e imprescindible poner a disposición de los municipios y de los vecinos todas las herramientas que puedan ahorrar viajes innecesarios y sobre todo tiempo en la realización de sus gestiones.
También ha recordado que al Servicio Provincial de Recaudación están adheridos la mayoría de los municipios, que tienen delegados el pago de diferentes tributos, mientras que otros 161 tienen también delegada la ejecutiva.
PRÓXIMOS ANTICIPOS
Tras resaltar que la mejora de este Servicio es de máxima prioridad para este equipo de Gobierno y reconocer la magnífica labor que llevan a cabo los trabajadores del Servicio de Recaudación, Robisco ha expresado su convencimiento en la utilidad de este Servicio para los ayuntamientos de la provincia a los que les permite anticipos que ayudan a desahogar sus apretadas economías.
En este sentido, el vicepresidente ha anunciado que en los próximos días serán unos 800.000 euros los que se anticipen a distintos municipios de la provincia, entre ellos Sigüenza, Molina de Aragón7, Cifuentes, Yunquera de Henares o Tendilla, entre otros.
En lo que va de año, se han pasado al cobro unos 700.000 recibos por un importe cercano a los 60 millones de euros, habiéndose recaudado ya más de 50.
También en lo que va de año han finalizado 5.500 expedientes diversos sobre beneficios fiscales, cambios de titularidad, liquidaciones, matrículas, bajas y altas de agua, etcétera, y asimismo se han prestado más de 16.000 asistencias presenciales, telefónicas o por correo electrónico, además de otras 800 a los municipios.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.