Tasas judiciales
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La idea ha partido de unas reuniones mantenidas este martes por el presidente del CGAE, Carlos Carnicer, con el secretario general de UGT, Cándido Méndez; la presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios, Francisca Sauquillo; y el presidente nacional del área de Justicia del sindicato de funcionarios CSIF, Francisco lama. En breve tiene previsto mantener encuentros con CC OO y otras organizaciones, según ha informado la Abogacía Española.
Durante las reuniones se ha acordado que la plataforma servirá para analizar la situación actual de la Justicia y mostrar el rechazo de todos estos colectivos "por la incidencia negativa de la Ley de Tasas Judiciales en el derecho de defensa de todos los ciudadanos".
ELEVAR PROPUESTAS AL GOBIERNO
La constitución de la Plataforma tiene como también objetivo "aunar voluntades y elevar las correspondientes propuestas alcanzadas sobre la reforma de la Justicia para que el Gobierno escuche y tenga en cuenta las iniciativas de los ciudadanos y de todos los operadores sociales y jurídicos".
Según las mismas fuentes, tanto la Abogacía como sindicatos, consumidores y funcionarios han manifestado su voluntad de trabajar de forma conjunta para mejorar la situación actual de la Justicia y aportar sus esfuerzos en beneficio de los ciudadanos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.