Reformas en justicia

Jueces y fiscales se concentran hoy en toda España en protesta por la "grave" situación de la Justicia

 23/11/2012
 Compartir: 

La totalidad de las asociaciones de jueces y fiscales se concentrarán este viernes ante el Ministerio de Justicia y ante las sedes judiciales de las capitales de provincia para protestar por la "grave" situación que atraviesa la Administración de Justicia.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Las siete asociaciones, que integran la Comisión Interasociativa, han animado a los miembros de la Carrera Judicial y de la Carrera Fiscal a unirse a las protestas que tendrán lugar a las 13.30 horas ante las sedes judiciales, con excepción de Madrid que se celebrarán a las puertas del Ministerio dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón. En Canarias, las concentraciones se producirán a las 12.30 horas.

Las reformas legislativas anunciadas en la Justicia han convulsionado al sector al afectar a su estatuto profesional, a la carga de trabajo de los tribunales y al funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

La nueva Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) ha suscitado el malestar de los togados al dejar en excepcional la actuación de los jueces sustitutos y de los magistrados suplentes, elevando así la carga de trabajo que soportan los titulares.

La nueva ley reduce también los permisos de los jueces, modifica su régimen de licencias por enfermedad o "debilita" su órgano de gobierno, el Consejo del Poder Judicial, según denuncian.

RECHAZO UNÁNIME A LAS TASAS

El proyecto que dispara las tasas judiciales también ha recogido el rechazo unánime de los colectivos profesionales que consideran que dificulta el acceso del ciudadano a este servicio público. La Defensora del Pueblo ha comenzado a recibir las primeras peticiones solicitando que recurra la norma ante el Tribunal Constitucional.

Por su parte, el PSOE ha anunciado que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley que ha recogido el rechazo de la oposición y todos los colectivos profesionales.

Los jueces y fiscales demandan unánimemente que el Ministerio de Alberto Ruiz-Gallardón escuche sus valoraciones y propuestas para mejorar la Administración de Justicia y poner fin al "colapso" y la "sobrecarga de trabajo" que a diario se encuentran en los juzgados y tribunales.

Mientras el volumen de litigiosidad aumenta en los órganos jurisdiccionales, España cuenta con 10,2 jueces por cada 100.000 habitantes, por debajo de los países de nuestro entorno, según un reciente informe del Consejo de Europa.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana