El presidente de la Fempex afirma que los PGE destinan el 5% más a las entidades locales y los PGEx casi 200 millones

 20/11/2012
 Compartir: 

El presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex), Fernando Pizarro, ha afirmado que los presupuestos de Extremadura (PGEx) para 2013 destinan "casi 200 millones de euros" a los municipios, así como que también se aumenta "el 5% de subida en el dinero que el Estado destina a los ayuntamientos" mediante los Presupuestos del país (PGE) para el próximo año.

PLASENCIA (CÁCERES), 19 Nov. (EUROPA PRESS) -

De este modo responde a la portavoz socialista en la Fempex, Nélida Martín, quien este lunes ha criticado en rueda de prensa la dotación presupuestaria para los municipios de la región para el próximo ejercicio.

Pizarro ha considerado "erróneo" el cálculo realizado por la socialista ya que la Consejería de Administración Pública destina "casi el 50% a los ayuntamientos" cifrando dicho porcentaje en "cerca de 50 millones de euros", y ha añadido que a ello ha de sumársele "partidas presupuestarias que van directamente a la administración local" de otras consejerías, con lo que la suma en los PGEx 2013 alcanza "casi 200 millones de euros".

Un aumento que el presidente de la Fempex calculó entre "el 5% y el 6%" con respecto a los presupuestos de la región de 2012, algo "muy importante" para las administraciones locales en "los momentos tan difíciles, en los que hay reformas en el conjunto de las administraciones" tanto regional como local.

De la misma manera, Pizarro ha recordado que el Gobierno central "debido al interés por la administración local" destina en los Presupuestos Generales del Estado "el 5% más de lo presupuestado para este año" 2012.

Por ello Fernando Pizarro ha expresado que la portavoz socialista en la Fempex "no estudia los presupuestos con profundidad", así como que la misma ha querido usar "la demagogia" para dejar en "mal lugar" al "conjunto del municipalismo".

MESA DEL PACTO LOCAL

En cualquier caso, ha señalado en alusión a Nélida Martín que la defensa del municipalismo "no se hace con una rueda de prensa" sino "en la mesa del pacto local, reivindicando cuáles son las necesidades y reivindicándolas ante la Administración regional".

Sobre las declaraciones de Martín relativa a que los municipios se encuentran en una situación "crítica" en lo económico, el presidente de la Fempex ha expresado que se puede contar con el Gobierno regional y la Fempex "para el análisis y el asesoramiento para esos ayuntamientos que tiene dificultades económicas" para tratar de "solucionar" su situación.

Según Pizarro, la "mayoría" de los ayuntamientos "está cumpliendo con los requisitos de equilibrio presupuestario y eliminar déficit y deudas" gracias al programa nacional de "pago a proveedores" y a la actuación del Gobierno regional. En cualquier caso, ha señalado que en esa "situación crítica" económica "hay muy pocos ayuntamientos".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana