Farodevigo.es 19.11.12
El gobierno local estudia aplazamientos de pago y también bonificaciones en determinados casos, para contribuir no solo en términos de facilitar el cobro de estos tributos sino además para tratar de recaudar más, dado que en estos momentos se observa una elevada morosidad.
El cambio principal se refiere al ámbito doméstico, aunque también se proponen actuaciones sobre el comercio y la industria, grandes generadores de residuos, aunque cada uno con su idiosincrasia y peculiaridades.
La propuesta del PP en el ámbito doméstico anuncia facilidades a los contribuyentes que se encuentren en situación de desempleo, que tenga unos ingresos inferiores a una escala determinada o pensionistas, entre otros grupos.
Pero también se proponen bonificaciones para aquellas familias numerosas o que alguno de los miembros de la unidad familiar acrediten estar en situación de desempleo.
En la actualidad, la ordenanza es muy generalista por lo que se tratará de hacer encaje de bolillos para incluir las diferentes circunstancias personales que pudieran surgir.
Así se estudiarán situaciones como si la vivienda objeto de gravamen está ocupada por una persona o es una unidad familiar amplia, si se trata de una segunda residencia o si está desocupada por cualquier otra causa.
De este modo se rebajaría la tarifa a personas que no generan el consumo porque, según explican en fuentes municipales, "no es lo mismo que se produzcan residuos todos los días a que solo sea durante el mes de vacaciones".
La norma también afectará a las empresas y comercios, de modo que se distingan por actividad y por la cantidad y tipo de basuras de las que se desprendan a diario.
De hecho existe constancia de que hay establecimientos importantes que tienen una elevada cantidad de cartonajes o plásticos, pero que tienen su propio servicio de reciclaje frente a aquellos otras que usan los medios municipales.
Toda esta regulación se está valorando a tenor de ordenanzas que ya están vigentes en otros municipios como el de Vigo, Pontevedra, Ribeira o Santiago de Compostela, por poner algunos ejemplos.
Asimismo se tendrá en cuenta el hecho de que un inmueble esté situado en zona urbana y rural, pues el gobierno local es consciente de que el servicio que se presta es diferente.
En el caso urbano la empresa concesionaria actúa todos los días, mientras que en las parroquias la recogida es alterna, algunos días por semana, por lo que la tarifa debe diferir de forma sustancial.
Todo ello se ha plasmado en un borrador en el que además debe tenerse en cuenta el incremento del 2,2 por ciento recientemente aprobado por el pleno de la corporación para las distintas tasas que se cobrarán el próximo año.
Una vez que se realice este trabajo, en esta próxima semana se presentará la propuesta a los distintos grupos de la oposición con el fin de consensuar la nueva ordenanza. La idea es incorporar cualquier sugerencia que signifique una mejora sobre el proyecto inicial.
Una vez que sea valorado por la oposición, el gobierno local pretende que la ordenanza fiscal sobre la recogida de basuras sea aprobada por el pleno de la corporación que se celebra a finales de este mes, previsiblemente el lunes 26 de noviembre, aunque todavía no se ha fijado en la orden del día correspondiente.
En el gobierno son conscientes de que la presentación de este borrador va a tener contestación por parte de los grupos pues en anteriores plenos ya se ha solicitado la exención del pago para determinadas familias que se encuentran en una situación económica límite.
De hecho, Izquierda Unida considera que el nuevo precio público debe fijarse más en las grandes áreas comerciales, porque en estos momentos pagan una tasa poco mayor que la que corresponde a una familia corriente de Vilagarcía cuando generan mayor cantidad de residuos.
Cabe poner de manifiesto que solo el transporte de los residuos a la planta de Sogama se tasa en función de las toneladas de basura que genera cada ciudad.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.