Huelga
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
En concreto, los miembros de la carrera judicial que han comunicado voluntariamente a la Secretaría General del Consejo que no iban a acudir a sus puestos de trabajo para seguir el paro han sido un total de 80 sobre una plantilla de alrededor de 4.600 que desarrollan sus funciones en los juzgados y tribunales de las 17 comunidades autónomas.
Los datos, que han sido trasladados a la Comisión Permanente del CGPJ, también reflejan que el 14,7 por ciento de los funcionarios que trabajan en el órgano de gobierno de los jueces han hecho huelga aunque este porcentaje baja hasta el 10 por ciento al incluir a los jueces en prácticas de la Escuela Judicial, de los que sólo dos han secundado el paro.
La asociación progresista Jueces para la Democracia (JpD) reclamó la semana pasada el establecimiento de servicios mínimos para garantizar la tutela judicial efectiva, aunque el Consejo rechazó su petición argumentando que el ejercicio del derecho de huelga por parte de jueces y fiscales carece de soporte normativo.
La portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, expresó ayer, martes, en Bilbao su confianza en que los jueces actúen con "responsabilidad" y recalcó que "parar la Justicia no es la solución a los problemas porque el máximo perjudicado es el ciudadano".
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.