elperiodicomediterraneo.com 15.11.12
Y es que la normativa vigente no regula este tipo de aspectos, solo los técnicos, y no contempla respetar la estética y la imagen de Benicàssim, por lo que vamos a fijar unos criterios mínimos para que los hosteleros y empresarios puedan instalarse en la calle, explicó la concejala de Urbanismo, Carolina San Miguel.
La edila indicó que se ha intentado buscar el consenso manteniendo diversas reuniones en los últimos meses con los representantes de las asociaciones de empresarios, tanto AETB como Ehosbe, con el fin de que los que ya disponen de terrazas se puedan adaptar de la mejor manera posible y en un periodo de tiempo flexible, que no debe de ser de inmediato. Además, este pacto se ratificará antes de su aprobación final, según afirmó San Miguel.
El reglamento buscará lograr una mejora estética con aspectos como la eliminación de las marcas publicitarias en el mobiliario de los negocios, la colocación de elementos adecuados como toldos, sombrillas, cerramientos o separadores unificados, o la incorporación de la marca turística de Benicàssim, según detalló la alcaldesa, Susana Marqués.
Asimismo, recordó que se está trabajando en este asunto desde hace meses con la colaboración del tejido empresarial. De hecho, han visitado localidades similares, como Dénia, para comprobar cómo es su ordenanza. H
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.