Esparza insta a reformar la Administración Local antes de que "sea tarde"

 14/11/2012
 Compartir: 

"En caso contrario, puede que dentro de un periodo de tiempo más o menos corto sea tarde para que algunos ayuntamientos puedan seguir prestando los servicios a sus vecinos", afirma el consejero.

noticiasdenavarra.com 13.11.12

El consejero José Javier Esparza ha instado en el Parlamento Foral a llevar a cabo la reforma de la Administración Local, porque, en caso contrario, "puede que dentro de un periodo de tiempo más o menos corto sea tarde para que algunos ayuntamientos puedan seguir prestando los servicios a sus vecinos".

En ese sentido, el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local ha subrayado que "es el momento de tomar decisiones", sobre todo en ámbitos que, "gestionados de otro modo, pueden realizarse con menores costes para los ciudadanos".

El consejero, en su comparecencia esta tarde en la Comisión de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, ha aludido al proyecto de ley foral de Reorganización de la Administración Local de Navarra, admitido a trámite por la Mesa y Junta de Portavoces el 5 de noviembre.

Se trata de una ley que se tramita en paralelo a la futura reforma de la Ley de Bases del Régimen Local que está preparando el Gobierno central y que "todavía no sabemos a ciencia cierta en qué va a consistir", ha destacado el consejero.

No obstante, ha apuntado, Navarra va a defender que se respete la especificidad de su régimen foral, como tuvo la oportunidad de solicitar personalmente al Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, en la reunión que mantuvieron el pasado día 6.

En esa reunión, ha dicho el consejero, Beteta le trasladó la voluntad del Gobierno de respetar "la realidad histórica de la Comunidad foral y sus competencias" en el ámbito de la organización de las entidades locales.

Asimismo, Beteta adelantó que la reforma propuesta por el Gobierno foral "encaja perfectamente" con el trabajo que se está realizando desde el Estado en la búsqueda de un nuevo modelo para las entidades locales.

Acerca de la repercusión que podría tener la ley foral en los Presupuestos de Navarra para 2013, que era uno de los aspectos preguntados por el solicitante de la comparecencia, Manu Aierdi (Geroa Bai), el consejero ha declarado que "no va a tener incidencia alguna".

Al respecto, el consejero ha recordado que actualmente se está debatiendo el proyecto de la ley foral por la que se establecen la cuantía y fórmula de reparto del Fondo de Participación de las Haciendas Locales en los tributos de Navarra para los ejercicios presupuestarios de 2013 y 2014.

Precisamente, ha explicado, una de las razones que justifican que este proyecto tenga una vigencia para dos ejercicios (2013 y 2014), en lugar de los cuatro habituales, y que no incluya participación por transferencias de capital sino solo por transferencias corrientes, es que la ley foral de reorganización de la Administración Local, si sale adelante, supondrá la necesidad de revisar el actual modelo de financiación.

Pese a la "aceptable" situación económico-financiera de las entidades locales de Navarra, ha agregado Esparza, hay que tener en cuenta que, a la progresiva evolución a la baja de sus recursos, se suma la "sensible" reducción de los ingresos tributarios de la Hacienda Foral, con la consecuente minoración del derecho de participación en éstos por parte de la Administración Local.

Dicha realidad, ha opinado, "puede distorsionar seriamente" la situación económico-financiera de las entidades locales navarras y, en consecuencia, "comprometer el mantenimiento del nivel de prestación de los servicios locales a sus ciudadanos".

Por ello, teniendo en cuenta la previsible vigencia durante los dos próximos años del actual modelo de financiación de entidades locales y el carácter progresivo de la implantación de las propuestas de la ley foral, el proyecto ha diferido la configuración definitiva del nuevo sistema de financiación.

Sin embargo, ha indicado el consejero, el proyecto ordena un emplazamiento temporal de un año para la presentación de un proyecto de ley foral que ordene y regule el nuevo sistema de financiación local.

Desde la Dirección General de Administración Local se ha impulsado ya la creación de un grupo técnico de trabajo en esta materia, que se reunirá por primera vez esta semana y que está compuesto por miembros de la Cámara de Comptos, la Federación Navarra de Municipios y Concejos, la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, la Mancomunidad de la Ribera, la empresa pública NILSA y la propia dirección general.

Manu Aierdi ha mostrado al consejero su satisfacción por que en el Gobierno Foral estén "comprometidos al cien por cien con la defensa del autogobierno" de Navarra, aunque ha dicho que le preocupa especialmente "lo que el PP nos puede hacer desde Madrid".

El 70,3% del presupuesto del Plan de Inversiones Locales 2009-2012 ya está comprometido, según Esparza

El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, José Javier Esparza, ha explicado que el 70,3 por ciento del presupuesto contemplado en el Plan de Inversiones Locales 2009-2012, dotado con 209 millones de euros, ya está comprometido. En comisión parlamentaria, a petición de Manu Ayerdi (Geroa Bai), el consejero ha detallado que de los 209 millones de euros contemplados en el plan, a fecha de 5 de octubre de este año, 146,9 millones de euros ya se han comprometido, lo que supone el 70,3 por ciento del total del plan. Así, ha concretado, "quedan por asignar 62 millones de euros". De los 146,9 millones de euros ya comprometidos, según ha indicado Esparza, 88,4 millones corresponden a expedientes finalizados y abonados en su totalidad y 58,5 millones a obras y expedientes en distinto grado de ejecución, de los que 43 millones se van a pagar antes de final de año.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana