El Ayuntamiento de Valencia se ofrece a negociar el pago de la deuda de la Generalitat

 13/11/2012
 Compartir: 

El Ayuntamiento de Valencia se mostró ayer satisfecho con el anuncio de la Generalitat Valenciana de pagar la deuda con los ayuntamientos y se ofreció a negociar un calendario de pagos con la Administración autonómica. Lo primero que habría que fijar, de todas formas, es la cantidad adeudada, pues el consistorio la calculaba en 29,4 millones de euros hasta 2011 y el Consell la ha limitado a 15,2.

Lebvante-emv.com 13.11.12

Las palabras del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, anunciando el pago a proveedores y ayuntamientos antes de que finalice el año puede ser un ingreso extra muy importante para las arcas municipales. Según dijo, con la primera parte del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) ya se han pagado 20 millones a pequeños municipios y ahora le toca el turno al resto.

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valencia, Silves?tre Senent, espera que esos augurios puedan cumplirse y se mostró abierto incluso a negociar un calendario de pagos. "Siempre -dijo- nos hemos mostrado abiertos a colaborar con la Generalitat, como por ejemplo cuando nos han pedido que aplazáramos el pago de algunos impuestos de la Ciudad de las Ciencias". De todas formas, Senent aseguró no tener noticias oficiales de este asunto y espera que pronto se pueda negociar.

Sean 15 millones o 29, una inyección de dinero vendría muy bien a Valencia. Ayer mismo, el concejal socialista Pedro Sánchez explicó que de los 17,4 millones previstos para 2012, el Consell sólo ha ingresado 956.000 euros, es decir, el 5,4%".

Sánchez denunció además que las cantidades "más importantes" son todas de carácter social, como los 7 millones del Convenio de Asistencia Social (2012 y 2011), los 2,4 millones para el mantenimiento de los colegios municipales (2011), los 2,4 millones de trece programas del Servef y el 1,2 millones para actuaciones en materia de inmigración.

Estos pagos también servirán pa?ra hacer frente a la deuda con los bancos, que, según el concejal socialista, se llevan 335.460 euros al día. El estado de ejecución de los presupuestos constata que sólo en octubre el ayuntamiento "abonó 52,97 millones de euros a las entidades financieras, mientras la deuda con proveedores y contratistas es de 57,5 millones".

Enmiendas de Compromís

Por su parte, el grupo municipal de Compromís, a través de su ?diputado nacional Joan Baldoví, ha presentado enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado reclamando más aportaciones para el agonizante Palau de les Arts, la comisarías de la policía nacional, la regeneración de las costas, el transporte metropolitano, el corredor mediterráneo y el pequeño comercio. Para toda la Comunitat se han presentado 111 enmiendas por 410 millones.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana