La nueva ordenanza acústica de Girona regula los ruidos entre las once de la noche y las ocho de la mañana

 13/11/2012
 Compartir: 

El Ajuntament de Girona sancionará con multas de hasta 900 euros a los vecinos que hagan ruido o no impidan que los perros ladren durante la noche y madrugada. La nueva ordenanza reguladora de ruidos prohíbe explícitamente molestar a los vecinos entre las once de la noche y las ocho de la mañana.

Lavanguardia.com 12.11.12

Dar portazos, mover muebles, gritar, hacer fiestas con la música a todo volumen o pasar el aspirador durante este período horario son otras de las actitudes incívicas que acabarán en multa. La ordenanza también fija los niveles máximos a los que puede ponerse la música de bares y discotecas, y se acompaña de un mapa acústico que abarca todos los barrios y zonas de la ciudad.

La nueva ordenanza tiene un objetivo acabar con todos aquellos ruidos excesivos que "puedan perturbar el descanso" y provocar molestias a los vecinos entre las once de la noche y las ocho de la mañana. Ya sean los ruidos que provocan las obras, los vecinos, las discotecas y bares musicales o los conductores que circulan con la radio a todo volumen con las ventanillas bajadas, que también tienen prohibido hacer derrapes o ruidos excesivos con el vehículo y, caso de estar parado, mantener el motor encendido durante más de dos minutos.

Mapa acústico de Girona

Además, la ordenanza recoge que los propietarios de animales domésticos deben evitar que perturben a los vecinos durante la noche y madrugada, tanto si se encuentran "en el interior de la vivienda, como terrazas o patios interiores". En caso de incumplimiento, la ordenanza califica estas actitudes como infracción leve, y establece que se sancionarán con multas de hasta 900 euros. El mismo importe que en el resto de las faltas.

La normativa para prevenir los ruidos en la ciudad parte de un mapa acústico que ha elaborado el ayuntamiento de Girona, en el que se establecen los niveles máximos de ruido exterior según la zona, en función de tres categorías: sensibilidad acústica alta (es decir, donde se puede hacer poca ruido), moderada y baja.

Dentro del primer grupo se encuentran, por ejemplo, las zonas cercanas a hospitales, escuelas o campus universitarios. Aquí también se encuentran, además, los barrios más residenciales o las calles más estrechas del casco antiguo. La segunda categoría -la de sensibilidad acústica moderada- engloba la mayor parte de la ciudad, y comprende todos aquellos barrios en los que las viviendas conviven con comercios, bares musicales y restaurantes. Por último, la última categoría (donde se permite más ruido) comprende los polígonos industriales de Domeny y Mas Xirgu.

Medición por decibelios

Además de dividir la ciudad en tres zonas diferenciadas, la ordenanza también hace lo mismo en el caso de los negocios y equipamientos públicos. Aquí, se establecen cuatro categorías, en función de los decibelios que se permite que emitan dentro de los locales. El primero y segundos grupo, por ejemplo (situados entre los 90 y los 100 dB) engloban los bares musicales, discotecas, teatros y el Auditorio.

En este caso, en cuanto a las discotecas y bares musicales, la ordenanza también es explícita sobre las medidas que deben adoptar para evitar que los sonidos y ruidos molesten a los vecinos o los que estén en la calle: deberán tener las puertas cerradas, estén aislados acústicamente, tengan un aparato limitador y, en caso de que puedan concentrarse se clientes en la calle, dispongan de personas de vigilancia en el exterior.

Además de estos dos grupos, la ordenanza también establece dos categorías más en cuanto a los comercios, empresas y equipamientos públicos. Aquí se incluyen, por ejemplo, las panaderías, los gimnasios, los despachos profesionales, las ludotecas o las lavanderías. En estos casos, el nivel máximo de ruido al que se permite llegar al interior se sitúa, como máximo, a los 90 dB.

La nueva ordenanza también es explícita en cuanto al régimen sancionador. En el caso de las faltas leves, las multas llegarán hasta los 900 euros, en el caso de las graves hasta los 12.000. Y en aquellos casos extremos -las infracciones más graves- la cantidad se puede elevar hasta los 300.000 euros.

Comentarios - 2 Escribir comentario

#2

Hola, hablo en nombre de muchisimos vecinos de la Plaça Empuries en el barrio de Sant Narcis en Girona. Es vergonzoso y lamentable, que los vecinos de los bloques que dan a dicha plaza situada detras de la Avinguda Sant Narcis, tengamos que soportar lo que soportamos TODAS Y CADA UNA de las noches en nuestros HOGARES. Desde las 21:00 hasta pasadas las 2 de la madrugada (con suerte), tenemos que convivir con un ejercito de energúmenos (perdon por la expresion) que abarrotan la plaza, jugando al futbol, gritando, peleandose, hablando en varios idiomas a un volumen elevadisimo que se escucha altisimo desde un 4rto piso (en mi caso) con las ventanas cerradas, petardos, gente cantando flamenco, gente bailando, coches parados delante de la plaza con la musica altisima... Y un largo etcetera de penurias A DIARIO. Segun los carteles repartidos por la plaza, esta totalmente PROHIBIDO el uso de balones en la plaza. A parte, hemos llamado infinidad de veces a la policia para denunciar estos echos, y no ha servido absolutamente de nada. Somos gente honrada y trabajadora, con hijos, que nos levantamos muy temprano para ir a trabajar. Algunos vecinos, han llegado incluso a tirar piedras desde sus ventanas para aullentar a esta "gentuza" y conseguir descansar por la noche. Tan dificil es, poner orden de una vez en esta maldita plaza?? De que nos sirve la policia si nisiquiera tiene presencia, aunque sea en coche de vez en cuando, para MULTAR a esta gente?? SON SIEMPRE LA MISMA GENTE. Y la ordenanza acustica, queda muy bien explicada en este apartado. HAGANLA CUMPLIR. Dudo que este comentario sirva de algo, pero tampoco puedo conciliar el sueño en mi propia casa... Asi que, ahi queda. Muchas gracias, y "buenas noches"

Escrito el 18/07/2017 22:49:23 por helluvadavid83@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1

Hola, soy Juan josé jiménez Palma , vivo en Germans Sabat ,11 de Girona y tengo a una vecina que no deja de molestarme todos los días del año, se levanta a las 7 de la mañana y empieza a dar golpes y portazos y me rompe el sueño, ya llevo 3 años aguantando esta pesadilla, quisiera saber sí sé le puede dar algún remedio a esta situación, gracias?.

Escrito el 29/09/2015 21:17:15 por juanjojimenezpalma@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana