ETA

El Supremo revisará hoy la condena del etarra 'Mobutu' a 81 años de cárcel por asesinar a tres guardias civiles

 13/11/2012
 Compartir: 

El etarra Félix Alberto López de la Calle disparó a los agentes durante una prueba ciclista en Salvatierra (Álava)

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Tribunal Supremo celebrará una vista pública este martes para revisar la condena del etarra Félix Alberto López de la Calle Gauna, alias 'Mobutu', a 81 años de cárcel por participar en el atentado que costó la vida a tres agentes de la Guardia Civil el 4 de octubre de 1980, durante una prueba ciclista celebrada en Salvatierra (Álava).

La Sala de lo Penal estudiará el recurso interpuesto por López de la Calle contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional que le imponía tres penas de 27 años de cárcel por cada uno de los asesinatos terroristas y le obligaba a indemnizar con entre 270.000 y 390.000 euros a los familiares de los agentes Avelino Palma Brioa y Ángel Prado Mella y el cabo primero José Vázquez Platas, que fueron tiroteados desde un Simca 1200.

El alto tribunal dictará una resolución sobre este asunto de la que será ponente el magistrado Alberto Jorge Barreiro.

La Audiencia Nacional consideró probado que éste etarra, Ignacio Aracama Mendía, 'Makario', y el ya fallecido Miguel Lopetegui Larrate, "decidieron dar muerte a miembros de la Guardia Civil que iban a dar protección y ordenar el tráfico" en la carrera siguiendo "las directrices de ETA".

Una hora antes del comienzo de la prueba, 'Mobutu' y los otros miembros del 'comando' se dirigieron hacia los agentes y "de forma sorpresiva, a fin de evitar cualquier reacción defensiva" por su parte, les dispararon "varias veces" en la cabeza y el tronco, causándoles la muerte.

Tras el atentado, los etarras huyeron en el citado vehículo y se dirigieron hacia el puerto de Opacua, donde lo abandonaron en el camino de Vicuña de Alegría (Álava). Después se escondieron en un caserío pudiendo así "escapar de la acción de la justicia".

UNA HUELLA Y VARIAS DECLARACIONES

En la sentencia, dictada el pasado mayo, el tribunal valoraba como principales pruebas la declaración del acusado y de los etarras María Luisa Guenetxea y Soledad Iparaguirre, 'Anboto', en cuya casa se alojaron tras la acción criminal, y el hallazgo de una huella de 'Mobutu' en el vehículo con el que se perpetró el atentado.

La magistrada Clara Bayarri dictó un voto particular discrepante en el que exponía que las declaraciones de las dos coimputadas fueron realizadas "al amparo de la denominada ley antiterrorista, con incomunicación gubernativa y sin efectiva asistencia de letrado", por lo que no pueden ser consideradas como "válidas".

Además, defendía que la huella de 'Mobutu' fue encontrada en el cristal del conductor por su parte interior, lo que determinaría "la imposibilidad de que fuese asentada en el momento de la comisión del atentado", pues, según las declaraciones de los coimputados, el vehículo conducía 'Makario'.

Durante el juicio, que se celebró el pasado 19 de abril, dos días después de que el Gobierno de Argentina anunciara la nacionalización de la petrolera YPF, propiedad de Repsol, el etarra lució una camiseta albiceleste debajo de una sudadera de color verde, aunque no hizo ningún comentario sobre este asunto.

Tras negarse a contestar a las preguntas formuladas por el fiscal y el resto de acusaciones, 'Mobutu' se limitó a decir que es "militante de ETA" y "acepta" todas sus "acciones" aunque en 1980 se encontraba en Francia y, por tanto, no participó en este atentado. En su última palabra añadió: "¡Gora Euskal Herria askatuta! (viva Euskal Herria libre)".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana