Diego advierte a la FMC que el Fondo de Liquidez no va a tener "muchos más recursos" de los presupuestados

 12/11/2012
 Compartir: 

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego, ha asegurado este jueves que ya estaba "pactada" con el presidente de la Federación de Municipios (FMC), Julián Vélez, la convocatoria de la Comisión de Administración Local, pero ha puntualizado que la dotación del Fondo de Liquidez para 2013 --cuatro millones de euros "ampliables"-- es "la que puede ser y no otra" y "no va a poder tener muchos más recursos" de los presupuestados.

SANTANDER, 8 Nov. (EUROPA PRESS) –

Diego realizó estas afirmaciones, a preguntas de los medios de comunicación, después de que este miércoles la Ejecutiva de la Federación de Municipios acordara, por unanimidad, solicitar la convocatoria "inmediata" de la Comisión de Administración Local y convocar una asamblea extraordinaria --para el 3 de diciembre-- con el fin de fijar una posición común ante la desaparición del Fondo de Cooperación Municipal, cuya dotación para 2012 --15 millones de euros-- quiere "recuperar".

A la pregunta de hasta dónde se podría ampliar la partida de cuatro millones del nuevo Fondo de Liquidez, Diego respondió que "hasta 4,0001", y puntualizó que sólo se podrá ampliar con "recursos generados de otras partidas". En este sentido, se mostró abierto a negociar con los ayuntamientos "fórmulas sensatas" para conseguir un incremento de recursos, pero recordó que ahora, acudir al déficit como se hacía antes, "no es legal", y que hay que actuar "con los recursos que se tienen".

"Pídanme lo que quieran menos una ilegalidad", afirmó Diego recordando las mismas palabras que el presidente Rajoy pronunció cuando se reunió con el presidente de la Generalitat, Mariano Rajoy.

Al mismo tiempo, aseguró que serán los propios ayuntamientos los que decidan el reparto de los fondos "entre los que más lo necesitan", y se mostró en disposición de "dialogar" con la FMC y de recibir sus propuestas en este sentido.

Diego opinó que así "se les tapa la boca" a aquellos --en alusión al PRC y el PSOE-- que son "responsables" de las "restricciones" económicas actuales por el "dispendio" que realizaron cuando gobernaron y que "dicen que hemos cambiado el fondo para gestionarle desde la arbitrariedad, eso que hacía ellos -añadió- no con el fondo sino con otros recursos".

"La Federación y los ayuntamientos se conocen mejor así mismos que nadie, han de saber qué municipios requieren perentoriamente esos recursos, que ellos sean los que distribuyan esos fondos entre los que más lo necesitan", concluyó.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana